Extremadura
El voto por correo de una persona fallecida, válido
Badajoz. Efe, Ep
En las mesas electorales de Extremadura, 741 en la provincia de Badajoz y 475 en la de Cáceres, no se
han producido incidentes dignos de mención durante el transcurso de la jornada electoral, que se
desarrolló con toda tranquilidad. Hubo en toda la región cie-fos despejados y buenas temperaturas. Ha
sido en ias ciudades más importantes, Cáceres, Badajoz y Mérida, donde se ha registrado el mayor
porcentaje de votantes. Extremadura fue una de las autonomías más madrugadoras a la hora de votar, y la
que arrojó un mayor porcentaje de participación durante las horas matinales. Precisamente durante la
mañana, fue una monja, sor Eloísa García García, la primera persona que presentó una reclamación
electoral, .poco después de la apertura de las mesas. Sor Eloísa comprobó que no figuraba en las listas del
colegio electoral en él que siempre había votado. Tampoco aparecía en las mismas ninguna de sus
hermanas de orden. Por ello hizo la oportuna reclamacion en la sede ´de Alianza Popular de la capital
pacense, donde le aseguraron que transmitiran su reclamación a la mesa electoral provincial.
En Guadalupe, población de fa provincia de Cáceres, Manuela Collado, de ciento un años, no quiso
revelar qué candidatura municipal ha merecido su confianza, después de que hubo depositado su" voto en
la urna, y pese a las insistentes peticiones de algunos conciudadanos. La decisión de la anciana ha
resultado especialmente difícil, según ha manifestado, ya que tres de sus nietos forman parte de
candidaturas diferentes: uno encabeza la lista de AP, otro una candidatura independiente y una nieta
aparece en la lista del PSOE. Un voto emitido por una persona fallecida poco después de haberlo enviado
por correo ha sido considerado válido por el presidente de la mesa electoral de Manguilla (Badajoz). José
Rodríguez Petinel, taxista jubilado, se decidió a votar por correo debido a la imposibilidad de trasladarse
a) colegio electoral, ya que se encontraba afectado por varices esofágicas, que han sido la causa de su
fallecimiento. El presidente de la mesa ha explicado que no existe normativa alguna que prevea la nulidad
del voto en estos casos.