E1 pacto de las fuerzas de centro derecha arrebataría al PSOE las Alcaldías de numerosas capitales
El retroceso del PSOE apunta a un pacto entre socialistas y comunistas en algunas Alcaldías
El PSOE pierde la mayoría absoluta en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Valladolid y Sevilla
AP más los partidos regionalistas, antes coaligados, mantiene sos resultados
Un importante retroceso del PSOE respecto a las elecciones de 1983, con la pérdida de la mayoría
absoluta en Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Valladolid, fue adelantado en los primeros sondeos
sobre los resultados de las elecciones celebradas ayer. Estos datos obligarían al PSOE a resucitar los
pactos de izquierda de 1979 para mantener el gobierno en estas capitales, con una previsible
radicallzaclón de la política municipal. En Barcelona mantiene la mayoría absoluta por un soto concejal.
AP se consolida, en solitario, como segunda fuerza nacional, aunque experimenta un ligero retroceso en
beneficio de los partidos regionafls-tas conservadores, y se confirma el crecimiento del CDS como tercera
fuerza. Los primeros resultados de las elecciones al Parlamento Europeo apuntaban que el PSOE ha
perdido cinco puntos en relación a las elecciones de 1986. PNV y PDP, así como Santiago Carrillo, se
quedan sin representación en Estrasburgo, y la obtienen HB, Eusko Alkartasuna y Euskadiko Ezquerra.
El PSOE perdería la mayoría absoluta en Madrid, donde perdería cinco concejales respecto a tos 30 que
obtuvo en las elecciones de 1983, según los primeros sondeos difundidos sobre los resultados de los
comicios de ayer. Sólo el apoyo de Izquierda Unida, con tres concejales, haría posible el mantenimiento
de un Gobierno de izquierda en la capital de España. El retroceso socialista ha beneficiado a Izquierda
Unida y al COS. El Centro Democrático y Social aparece como la fuerza que experimenta un mayor
avance de votos, pasando a tener diez concejales en Madrid, tres en Valencia y Zaragoza y seis en
Valladolid, capitales en las que antes no tenía representación. AP se consolida como segunda fuerza
política nacional en solitario, sin el PDP ni el PL. Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Valladolid dejan
de tener hegemonía socialista
• Un tercio de los votos de HB, alcanzados fuera del País Vasco
• Guerra reconoce que su partido baja, al menos, cuatro puntos
• El PDP no obtiene ni escaños en Estrasburgo ni concejales en las ciudades importantes
Irritación de numerosos ciudadanos por los problemas del censo
Blas Piñar, Carrillo y Ruiz-Mateos no consiguen escaños
Garaicoechea y Onaindía consiguen un escaño AP estudia impugnar las elecciones por las numerosas
irregularidades del censo.
Aumenta la presencia de los partidos regionalistas