JUEVES 11 DE JUNIO DE 1987
Tras escrutarse el 98 por 100 del censo electoral
El PSOE pierde la mayoría absoluta en el Ayuntamiento y el CDS se convierte en arbitro
Madrid/YA
Los últimos datos oficiales dados a conocer por la Delegación del Gobierno en Madrid sobre las
elecciones en el Ayuntamiento de la capital, y una vez escrutado el 98 por 100 del censo electoral,
demuestran que el PSOE pierde la mayoría absoluta en la capital y que un hipotético pacto entre el CDS y
AP daría el gobierno municipal a una coalición formada por estas dos fuerzas políticas. Según estos datos,
el PSOE obtendría 24 concejales (antes 30); AP 20 (antes 23); CDS, 8, e Izquierda Unida, 3 (antes 4). El
PSOE no alcanzaría la mayoría absoluta aunque recibiera los votos de 1U. Sin embargo, ta unión de los
escaños de AP y CDS supondría que estas dos formaciones políticas podrían gobernar en coalición el
Ayuntamiento de la capital. La nota más destacada durante la jornada electoral de ayer en la Comunidad
de Madrid y en la capital fue la normalidad, tranquilidad generalizada y ausencia de incidentes
destacarles, según la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Ana Tutor. Hasta la hora de
cerrar esta edición, el índice de participación electoral, dado a conocer por la Delegación del Gobierno, se
acercaba al 70 por 100. A lo largo de la jornada electoral de ayer numerosos electores madrileños
tuvieron problemas para votar debido a una reestructuración de los colegios electorales que ha realizado
para estos comicios el Ayuntamiento de Madrid, coincidiendo Con cara de circunstancias acudieron
Barranco y Leguina a la rueda de prensa. con la renovación del padrón municipal y del censo del año
pasado. Al menos dos ministros se hallaron en esta situación al dirigirse a votar a los colegios en los que
lo hicieron en las pasadas elecciones generales. Se trata del ministro de Asuntos Exteriores, Francisco
Fernández Ordóñez, y del ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero. Este último
recorrió tres colegios y en todos ellos le dijeron que no le correspondía votar. Para estas elecciones se
establecieron 330 colegios en Madrid. Apoderados de mesas de AP y del CDS del colegio electora] sito
en el colegio de los Sagrados Corazones, en la madrileña calle de Martín de los Heros, denunciaron
presuntas irregularidades en este colegio electoral. Según los apoderados, una caja llena de papeletas con
sobres que contenían la lista del PSOE para el Parlamento Europeo, encabezada por Fernando Moran,
apareció en el colegio electoral colocada sobre la mesa donde se toman las papeletas para emitir las
votaciones. La Organización Independiente de Madrid denunció, por su parte, que en el 50 por 100 de los
colegios electorales de la capital no existían papeletas de la citada candidatura. Por otra parte, unas diez
mil personas de Alcalá de Henares, de las 97.000 del censo, se vieron afectadas a la hora de ejercer su
derecho al voto en ios colegios, a causa de un error del Instituto Nacional de Estadística al remitir tarjetas
previas a la rectificación de los colegios electorales.