CASTILLA LEON
Alianza Popular desbanca al PSOE y el CDS sube
Valladolid/Luis Jaramillo
Son cuatro años los que tiene el gobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla y León que se
constituya el próximo mes de julio, fruto de las conversaciones que, a partir de hoy, mantengan los
partidos mayoritarios en las elecciones, para hacer gobernable Castilla y León. A lo largo de estos cuatro
años de gestión, el nuevo Gobierno tendrá que seguir haciendo frente al problema del paro, acuciante en
Castilla y León, y habrá que preparar a la Comunidad Autónoma para la recepción de las nuevas
competencias en materia de Sanidad y Educación. En este próximo período están solicitadas muchas
ayudas de la CE, con especial referencia a la operación integrada de desarrollo de las provincias de
Zamora y Salamanca, cuyo primer avance se aseguró antes de las elecciones. Con fondos de la
Comunidad Europea se generará una inversión total que superará los 130.000 millones de pesetas en
cinco años, que van a intentar sacar del subdesarrollo a las pequeñas localidades de las dos provincias
fronterizas y dotar de mejores medios las capitales
.
Habrá movilizaciones
Habrá que hacer frente al proyecto IPES, de instalación de un laboratorio de residuos radioactivos en la
localidad salmantina de Aldeadávila, y que cuenta con un enorme rechazo de todos los grupos políticos,
excepto del socialista, y de la población castellano-leonesa en general. En materia de agricultura, habrá
que intentar frenar el golpe que la agricultura ha sufrido con la entrada de España en la Comunidad
Europea. Seguramente se seguirá en la línea del fomento del cooperativismo, la potenciación de las zonas
de agricultura de montaña y la instalación de industrias de transformación y comercialización. Será esta
nueva legislatura la del comienzo del llenado del pantano de Riaño, con lo que el nuevo Gobierno tendrá
que afrontar, casi de inmediato, las nuevas protestas que se producirán.