ASTURIAS
El PSOE perdió la mayoría absoluta
Gijón/Vicente Bernaldo de Güiros
Aproximadamente, al 75 por ciento del escrutinio, el PSOE había logrado una clara victoria, con 21
escaños, frente a los 12 de AP, los 8 del CDS, que sube espectacularmente, y los 4 de Izquierda Unida.
Pese a ello, los socialistas, que han perdido cinco escaños con respecto a las autonómicas del 83, han
cosechado otro fracaso al perder la mayoría absoluta de que gozaban hasta ahora en la cámara regional.
La grave situación socio-económica que atraviesa Asturias va a ser el principal problema con los que se
encuentre el gobierno autónomo del Principado de Asturias que salga de las urnas de los comicios
celebrados ayer. Especialmente duro va a ser para los futuros regidores del Principado la problemática de
la empresa pública, y sobre todo y en concreto de la industria carbonífera, personificada en Hunosa, cuyo
largo conflicto ha originado graves y grandes problemas en Asturias desde hace meses, no solamente a
nivel de conflictos callejeros, sino incluso durante la reciente campaña electoral. El plan de futuro, del
que dependen buena parte de los habitantes de las cuencas mineras, y el convenio colectivo son aspectos
importantes que no podrán obviar los más votados. Pero Asturias es una zona castigada por la
reconversión. Si ha sufrido ya una importante pérdida de puertos de trabajo en el sector naval y en la
siderurgia (hay que tener en cuenta que Ensidesa está pendiente de la aceptación o no por la CE de la
cláusula de salvaguardia), la crisis económica general se ha agudizado en el Principado por cuanto es la
única comunidad autónoma que ha visto descender su producto interior bruto en un 0,4 por 100, según el
estudio económico realizado por el gabinete del profesor Enrique Fuentes Quintana. La crisis estructural
por la que atraviesa Asturias, y que hace que el paro y la falta de inversiones sean mayores en el
Principado que en el resto de España, incidirá en los proyectos reindustrializadores del nuevo gobierno.
Otro problema por ios que tiene que pasar el nuevo gabinete es el de la cuestión autonómica. Todos los
partidos políticos, salvo el PSOE, son partidarios de la reforma del estatuto.