Siete muertos en la jornada electoral
Un joven vocal de una de las mesas electorales instaladas en Puente Genil (Córdoba), Enrique Cosano
Arroyo, de dieciocho años, falleció tras sentirse repentinamente indispuesto durante el escrutinio. Enrique
Cosano había cumplido durante toda la jornada con su cometido de vocal y, tras el cierre del colegio
electoral, alrededor de las diez de la noche, cuando casi se terminaba ya el escrutinio se sintió
repentinamente indispuesto. Trasladado a un centro sanitario, ingresó ya cadáver. José Garica Alemán, de
setenta y seis años, suegro del alcalde de Cehegín (Murcia), falleció en su domicilio poco después de
haber votado. En Lillo del Bierzo (León), Laureano Va-llejo Leyva, de ochenta y ocho años, se sintió
indispuesto cuando votaba y fue trasladado a su casa, donde murió de un infarto de miocardio. Lucía
Irurieta Etxebeste, de cincuenta y ocho años, sufrió un ataque al corazón cuando se encontraba en su
colegio electoral de Rentería, al igual que Juan Bochaca, de setenta y cinco años, que murió en Almenar
(Lérida). Una anciana, que por su delicado esta´do de salud había decidido de antemano votar por correo,
murió también en la mañana de ayer en Jaraco (Valencia). Narcís Planas Cruanas, de cincuenta años, se
ahorcó en el garaje de su casa, en Canet de Mar (Barcelona), cuando regresaba de votar. El fallecido era
pariente lejano del alcalde de la localidad, Antón i Cruanas. El senador socialista por Burgos Octavio
Granados, de veintiocho años, sufrió la pasada madrugada un infarto de miocardio y ayer estaba internado
en la UVI. Granados ha sido el coordinador de la campaña del PSOE.
Incidencias
Un conde y sus sirvientes fueron los primeros españoles en completar su mesa electoral. La localidad
riojana de Torremon-talvo tiene inscritos sólo doce electores, el conde de Herbias, propietario del lugar, y
sus servidores. Un anciano se opuso a votar en una mesa electoral en Barcelona porque todos los
componentes de su mesa eran mujeres, lo que no le merecía confianza. Algunos electores de Hospitalet
insistieron en depositar tres papeletas de voto, como «había informado la televisión», hasta que lograron
convencerles de que en Cataluña no se elegían miembros del Parlamento autonómico. Los frailes
trapenses de la comunidad cisterciense de San Isidro, de Dueñas (Palencia), rompieron ayer su voto de
silencio para votar. Un joven de veinticinco años de edad, que sufre trastornos psíquicos, fue detenido por
romper a martillazos tres urnas en un colegio electoral de Baracal-do (Vizcaya). Juan Luis Napal,
interventor de HB, intentó impedir que los fotógrafos recogieran la votación del presidente del Gobierno
de Navarra y candidato socialista, Gabriel Urralburu. Napal, expulsado de Francia y puesto en libertad
por la Audiencia Nacional, leyó un artículo de la reglamentación electoral y pidió a los periodistas que
salieran de la sala. Mientras leía, llegó Urralburu y fue fotografiado votando.