ESPAÑA/25
MADRID
Rodríguez Sahagún sería el arbitro para el Ayuntamiento
EL PAÍS, Madrid
Las previsiones del sondeo para el Ayuntamiento de Madrid dibujan un panorama esencialmente distinto
al actual. La mayoría absoluta que Enrique Tierno consiguió en 1983, con 30 concejales de los 57 que
integraban la corporación, quedaría ahora di-fuminada al perder el PSOE la mayoría absoluta y quedarse
en 22 concejales.
Descenso de AP
A su vez, Alianza Popular experimentará también un considerable descenso, y de sus 23 concejales
quedará en 18. José María Álvarez del Manzano no parece arrastrar suficientemente como para remontar
posiciones. En ese panorama a la baja de los dos partidos principales irrumpe con enorme fuerza el
Centro Democrático y Social (CDS), de Adolfo Suárez. Agustín Rodríguez Sahagún, candidato a la
alcaldía de la capital, conseguiría 11 concejales, mientras que en la corporación municipal actual no tenía
representación, tras haber fracasado con Rosa Posada, en su intento de las municipales de 1983. Los
comunistas de Izquierda Unida parecen mantener posiciones, con cuatro concejales, los mismos que en
1983, aunque hay que advertir que en este período dos concejales comunistas se desgajaron al partido de
Santiago Carrillo. Adolfo Pastor, el hombre que encabeza la candidatura municipal de Carrillo no parece
tener posibilidades de salir elegido, por lo que la hegemonía comunista sería para el PCE de Gerardo
Iglesias, con la candidatura de IU encabezada por Ramón Tamames. A partir de esas cifras, el panorama
se presenta confuso, porque, tomando las cifras máximas que maneja el sondeo, cabe, incluso, la
posibilidad de un Ayuntamiento regido por AP y el CDS, con la izquierda en minoría. Ni siquiera en el
supuesto de que se cumpliesen estas previsiones en- sus máximos, respecto al PSOE e IU, podrían formar
mayoría en la corporación, ya que en esta ocasión, y por la disminución registrada en el censo de
población, el Ayuntamiento de Madrid pasa de tener 57 concejales a 55, por lo que la mayoría absoluta se
obtiene con 28 concejales.
Duro castigo autonómico
La peor perspectiva electoral para los socialistas se dibuja en el Parlamento de la Comunidad autónoma
de Madrid, siempre según las previsiones de la encuesta. En este terreno el CDS saltaría de O a 25
diputados y se situaría a sólo dos (27) de los que la encuesta atribuye a AP. De confirmarse esta previsión
Fernando Castedo, un político no excesivamente conocido saltaría a posiciones de privilegio. La intención
de voto probable para el CDS es del 25%, mientras que para AP se sitúa, según el sondeo en el 26,6%,
sólo punto y medio por encima de los suaris-tas. También los conservadores experimentarían un descenso
acusado en las autonómicas y pasarían de 34 escaños a 27. Una ligera variación al alza en las previsiones
podría, incluso, situar al CDS como segunda fuerza en la Comunidad madrileña. El gran hundimiento lo
experimentaría el PSOE, al bajar de 51 escaños a 35, con lo que para gobernar se le haría imprescindible
un pacto con el CDS, toda vez que los comunistas bajan de nueve escaños a siete y en ningún caso
aportarían la suma necesaria para la mayoría absoluta.