MURCIA
Nace el Centro Democrático y Social como fuerza autonómica
EL PAÍS, Madrid
Murcia vuelve a marcar dos de las tendencias generales del sondeo: descenso relativamente significativo
del PSOE y nacimiento del Centro Democrático y Social (CDS) como fuerza regional, hasta ahora
inexistente. Los socialistas, que mantenían la mayoría absoluta, con 26 escaños, pueden descender a 21 o
22 (41,9% del voto probable), con la agravante de que en esta ocasión son 45 los escaños a dilucidar,
frente a los 43 que se decidían en 1983. El Centro Democrático y Social lograría un 16,1% de los votos y
situaría a seis o siete diputados en el Parlamento regional. Alianza Popular mantiene su posición con un
33,5% de voto probable y los mismos 16 escaños que tenía hasta ahora. Son los comunistas la segunda
formación beneficiada, ya que, con un 5,8% de votos, podría situar a un diputado autonómico. En las
elecciones regionales existen cinco circunscripciones, numeradas del 1 al 5, siendo la de la capital la más
significativa en cuanto a número de votos, y, por tanto, de escaños a disputar. Se da la circunstancia de
que la quinta circunscripción está reducida a Yecla. En el conjunto de los municipios, el PSOE desciende
cinco puntos respecto a los resultados de las legislativas de 1986 (del 48% al 43%) y AP baja también del
33,8% al 30,6%. El CDS, en cambio, experimenta en esta región un fuerte tirón, y pasa del 8,2% al
14,1%.
Los comunistas descienden
En el Ayuntamiento de Murcia se repite una vez más la previsión general de descenso moderado para el
PSOE que refleja la encuesta. El partido socialista pasaría, siempre según el sondeo, de los 14 concejales
con que cuenta en la actualidad alio 12. Alianza Popular se afianza, con tendencia al alza, y de 11 ediles
en la actualidad podría contar con 12 tras las votaciones del miércoles próximo. El Centro Democrático
Social se configura como la gran revelación de los comicios en Murcia, y con un significativo 18,1% de
voto probable lograría seis concejales en el Ayuntamiento de la capital murciana. La suerte contraria es
para los comunistas, que perderían uno de los dos concejales que sentaban en el Ayuntamiento hasta
ahora. Tampoco el Partido Demócrata Popular consigue aquí nada significativo, alcanzando en el sondeo
sólo un 2,8% en la intención de voto.