Ayer quedó constituida la asamblea de parlamentarios andaluces
SEVILLA, 13 (INFORMACIONES).
La Asamblea de parlamentarios andaluces es ya un hecho, tras la larga reunión celebrada ayer en la
Diputación Provincial de Sevilla a la que asistieron la mayoría de los diputados y senadores de la región.
Dos decisiones importantes fueron tomadas: la, primera, constituir una comisión permanente compuesta
por 18 miembros; la segunda, marginar, de momento, a los parlamentarios de Ceuta y Melilla de los
trabajos tendentes a conseguir un régimen preautonómico para la región.
Siete miembros del P.S.O.E. _Alfonso Guerra, Rafael Escudero, Alfonso Fernández, Bartolomé Zamora,
Carlos San Juan, Rafael Vallejo y José Vida Soria—, otros siete de U.C.D. —José Javier Rodríguez
Alcaide, Francisco de la Torre, Antonio Jiménez Blanco, Soledad Becerril, Antonio Gómez Ángulo, Félix
Pérez Millares e Ignacio Huelín—, dos del P.C.E. —Fernando soto e Ignacio Gallego— y otros dos
senadores del grupo Progresistas y Socialistas independientes —Joaquín Varó y Juan López Martos_
forman parte de la comisión permanente que se encargará de coordinar las reuniones de la Asamblea,
estudiar el proyecto de autonomía para la región, gestionar con el Gobierno la preautonomia andaluza,
integrar en la Comisión Regional de Planeamiento una representación de parlamentarios, con la finalidad
de adaptar el Plan a las actuales coordenadas democráticas, ejecutar los acuerdos que la Asamblea decida
y establecer contactos con la vida política, social, económica y cultural de la región, sin representación
parlamentaria.
CEUTA Y MELILLA, MARGINADAS
Los parlamentarios estudiaron la propuesta de los diputados y senadores de Ceuta y Melilla para
integrarse en la Asamblea, propuesta que, por el momento, no ha sido considerada por entender los
reunidos que «el régimen pre-autonómico se realizará exclusivamente por la Asamblea en la que estén
integradas las ocho provincias andaluzas o por los órganos en que la misma delegue». En todo caso, dice
también la nota, «la comisión permanente podrá invitar a dos parlamentarios, uno de Ceuta y otro de
Melilla, a fin de exponerles la marcha de los trabajos del anteproyecto de Estatuto y recibir información
sobre el estado de los que se realicen encaminados al logro de los respectivos regímenes especiales de
Ceuta y Melilla».
Otras decisiones de la Asamblea fueron que todos los acuerdos a qué se llegue sean decididos mediante
consenso, dar un mayor ritmo a los trabajos iniciados y, finalmente, promover la conciencia regional de
Andalucía, para lo que está prevista la celebración de una gran manifestación proautonomía, encabezada
por los parlamentarios.
Un pequeño incidente se desarrolla, por otra parte, ante el local en que la Asamblea estaba reunida, al
manifestarse un pequeño grupo de personas portando banderas andaluzas y dando gritos contra los
parlamentarios, a los que llamaron «vendepatrias».