EL PAÍS, lunes 1 de diciembre de 1986
POLÍTICA
Arriba, Carlos Garaikoetxea, durante una conferencia de prensa celebrada en Bilbao tras conocerse
los primeros resultados. Abajo, dirigentes de HB festejando en el Pabellón de los Deportes de Bilbao
los resultados obtenidos. En el extremo izquierdo, Txomin Ziluaga, y en el derecho, Jon Idígoras.
Llamamiento de Herri Batasuna al PNV y Eusko Alkartasuna para formar un frente nacionalista
SANTIAGO SEGURÓLA, Bilbao
Herri Batasuna (HB) hizo ayer un llamamiento al Partido Nacionalista Vasco (PNV) y a Eusko
Alkartasuna (EA) para formar un frente que seguir por un programa que incluya el derecho a la
autodeterminación, la integración de Navarra en la comunidad autónoma vasca y la garantía de la
capacidad legislativa del Parlamento vasco. Los dirigentes de la coalición abertzale no dijeron
explícitamente que acudirán a la Cámara de Vitoria, pero remarcaron que asistirán a todos los foros
-"desde las Naciones Unidas hasta donde haga falta"- para defender su pretensión de lograr un
cambio del marco jurídico-político actual. Con respecto al triunfo del PSOE, Txomin Ziluaga aseguró
que "Benegas es fruta madura y caerá rápidamente".
Los dirigentes de HB se mostraron satisfechos con los resultados obtenidos en los comicios vascos,
que les otorgan 13 escaños, dos más que en la anterior legislatura. En una rueda de prensa que se
celebró en el pabellón de La Casilla bajo el eco atronador de las fanfarrias, Jon Idígoras, Txomin
Ziluaga y Tasio Erkizia calificaron ios resultados como un triunfo y subrayaron que la jornada tenía
las trazas de un momento histórico. Desde esa premisa, los líderes de la coalición abertzale
consideraron que había llegado el momento de ofrecer a las fuerzas nacionalistas, de las que
excluyeron a Euskadiko Ezkerra (EE), la posibilidad de defender un proyecto común basado en el
reconocimiento del fracaso de la ley estatutaria y la aceptación de un programa que incluya el
derecho a la autodeterminación.
En ningún momento los dirigentes abertzales quisieron hacer una valoración de los resultados de
EA y Euskadiko Ezkerra, partido al que acusaron de convivencia con los socialistas. Con relación
al ganador, Tasio Erkizia afirmó que "está en contra de las aspiraciones democráticas del pueblo
vasco. El PSOE no tiene sostén-en Euskadi ni con el apoyo de EE, el Ministerio del Interior o el
Gobierno español". Txomin Ziluaga asintió a las palabras de su compañero y añadió que, "si José
Antonio Ardanza había estado en una posición insegura, Txiki Benegas es fruta madura y caerá
con rapidez". Preguntado Ziluaga si sus palabras significaban que entre las intenciones de Herri
Batasuna figuraba la de derribar un posible Gobierno encabezado por los socialistas, el dirigente
abertzale dijo que ése era precisamente el contenido de su frase.
También afirmaron que la crisis en el País Vasco es mayor tras la celebración de las elecciones. A
este respecto, Idígoras recalcó que, en su opinión, la actual configuración del mapa político en
Euskadi anima la convocatoria de nuevas elecciones en un plazo muy corto. Por la mañana, tras
depositar su voto, declaró que los nuevos comicios tendrían lugar en un plazo menor de un año.
Por otra parte, Juan Carlos Yoldi, presunto miembro de ETAm, preso en la cárcel de Herrera de la
Mancha (Ciudad Real), ha sido elegido parlamentario de HB por Guipúzcoa. Yoldi ocupa la sexta
posición de la candidatura por esta provincia.