El agua inundó algunos colegios electorales
la jornada del referéndum del Estatut se inició en Tarragona con una fuerte lluvia, que duró
hasta media mañana, v algún que otro corte del suministro eléctrico dfc corta duración. El
número total de electores es de 385,949 en toda la provincia, repartidos en un total de 539
mesas.
Las mesas electorales se constituyeron sin ningún problema, aunque lógicamente ¡a afluencia
de público fue muy baja durante las primeras horas por la torrencial lluvia que inundó un buen
número de plazas y convirtió en verdaderos ríos las calles tarraconenses. Asimismo, algunos
colegios tuvieron que adoptar medidas urgentes para evitar inundaciones. Las líneas
telefónicas también se vieron afectadas por el agua. Pese a todo, entre tas diez y media y las
once cayó una gran tormenta, que provocó incluso crecidas que se tradujeron
en la inundación de algunos colegios electorales, donde fue preciso interrumpir la votación.
Mayor participación en las zonas rurales
Al mediodía el porcentaje de votantes se estimaba en un 13 por ciento. A partir de! mediodía se
animó la afluencia a los colegios electorales, registrándose una mayor participación en las
zonas rurales, registrándose una mayor participación en las zonas rurales, mientras que, por
otro Jado, las comarcas del Ebro eran las de un índice de participación más bajo.
El alcalde, señor Recasens, votó a las 9,30 horas. El concejal y ex parlamentario que trabajó en
la elaboración del Estatut, señor Sendra, lo hizo un cuarto de hora después, y el arzobispo,
monseñor Pont i Gol a las 11.
La Policía Municipal rompió el paro técnico
En la jornada electoral la Policía Municipal de Tarragona rompió el paro técnico que mantenían.
La ruptura temporal de su .actitud obedeció a que entienden, según manifestaron, que «el
futuro de Cataluña está muy por encima de las maquinaciones políticas de un alcalde
irresponsable». De acuerdo con *Jlo, la Policía Municipal atendió cuanto afectó al referéndum
del Estatut, estando en los colegios electorales, pero no cubrieron sus funciones específicas en
la vía pública. Y se volvieron a recluir en el parque móvil una vez terminada la recogida de
documentos en los colegios electorales.
A las 8 de la tarde el porcentaje de participación en la provincia era del 44 por ciento y en
Tarragona capital del 48 por ciento. A las 8, a) cierre de los colegios, ¡la participación era del 62
por ciento. — Félix LLOVELL.
Errores en los censos en Reus
En Reus, con normalidad en toda la jornada, el número de errores en las listas del censo de la
ciudad fue muy grande. Solamente cabe señalar que en la estación de autobuses sé produjo
una ceirta alarma al reventar una de las ruedas de un autobús, ruido que se creía que era el de
una bomba. Sin embargo, pese a la confusión entre la gente, e´ hecho no revistió mayor
importancia. — Europa" Press.