Cartas a PUEBLO
SOBRE LA UNIDAD SOCIALISTA EN ANDALUCÍA
Señor director:
Como consecuencia de una serie de informaciones parciales y de diversas fuentes que han venido
apareciendo en los medios de comunicación nacionales, y que no dan idea del problema de fondo que late
en la crisis del PSA, me veo precisado a dar la siguiente nota a la opinión pública:
A raiz de la consulta popular del 15 de junio, numerosos militantes del PSA nos empezamos a cuestionar
la idoneidad de nuestro proyecto político. En esos momentos un miembro de la comisión ejecutiva del
PSOE residente en Málaga afirma, a propuesta mía, que su partido está totalmente abierto a la
negociación sobre la unidad socialista y que sigue, no obstante su éxito electoral, siendo partidario de ella.
Me manifiesta igualmente su acuerdo para celebrar una entrevista al respecto con dirigentes del PSA si
éstos lo estiman conveniente.
El hecho lo pongo en conocimiento de Miguel Ángel Arredonda, miembro de la secretaria general y jefe
de Relaciones Exteriores del Partido Socialista de Andalucía, que acepta la idea de la entrevista, dado que
en ese momento su análisis sobre el futuro de nuestro partido coincide, en general, con el mió.
Lógicamente, a partir de ese instante es él quien lleva la iniciativa oficial y la responsabilidad de los
contactos.
Se celebra la entrevista en Madrid entre dos altos ejecutivos del PSOE.. Miguel Angel Arredonda y yo.
En esta entrevista, los dirigentes del PSOE expresan su idea de que el socialismo andaluz debería
unificarse por medio de un congreso constituyente del que saliese el PSA-PSOE (con estas siglas), que se
regiría por un congreso periódico, soberano en las cuestiones andaluzas, y una comisión ejecutiva propia,
haciendo de la autonomía un objetivo fundamental.
Informamos al comité ejecutivo de estas conversaciones. Este decide que Arredonda, como jefe de
Relaciones Exteriores, nombre una comisión para recibir la propuesta del PSOE oficialmente. Se me
incluye en ella a mí, contra la opinión de Rojas-Marcos; que afirma mi invalidación en base, según él, a
mi posición pro PSOE.
Tras varios intentos frustrados de celebrar una segunda reunión para recoger la propuesta definitiva del
PSOE, ésta no llega a celebrarse, porque los acontecimientos se precipitan. Alejandro Rojas-Marcos. que
conoce, por cauces ajenos a la disciplina del partido, las verdaderas intenciones del PSOE de hacer la
unidad y lo que ella significaría para su futuro político trata de evitar a todo trance que la base del partido
conozca la propuesta y la debata. Ante mi insistencia en que el debate sobre cuestión tan fundamental
debe trasladarse a los militantes, solicita, con ayuda de Arredonda y de otros dirigentes, mi separación del
partido. Al no conseguir ésta en la votación correspondiente, decreta mi suspensión, pues en ningún
momento alcanza la mayoría estatutaria para conseguirla. A consecuencia de estos hechos, y ante la
imposibilidad de desarrollar dentro del PSA la línea política que considero más correcta, solicito mi baja.
Todos los comunicados del PSA, la mayor parte de ellos contradictorios, tienden a ocultar el verdadero
motivo de la crisis: el debate sobre el futuro del partido y, lo que es más importante, el de la unidad so-
cialista en Andalucía.
Muchas gracias, señor director, y reciba mi más afectuoso saludo.
José Luis ESPEJO-SAAVEDRA
Ex miembro del comité ejecutivo del PSA DNI 25.848.200. MALAGA