Roma:
Acontecimiento de primer orden
Roma, 25. (Crónica de nuestro redactor.) — La práctica totalidad de los diarios italianos dedica
hoy amplios espacios a los referendums para la aprobación de los Estatutos de Autonomía de
Cataluña y el País Vasco. El interés de la prensa italiana por esta convocatoria a las urnas ha
igualado el suscitado por las pasadas elecciones generales del 1 de marzo.
Informaciones y comentarios, tanto en ía prensa como en la radio y la televisión coinciden en
dar por descontado el resultado favorable al Estatuto en Cataluña. Por consiguiente ´la atención
se ha centrado en torno a Ja consulta en el País Vasco y, más concretamente, en el tanto por
ciento de abstención que se registrará en aquella zona.
Desde diversas perspectivas políticas, los comentarios de los diarios coinciden en otorgar a los
referendums para la aprobación de los estatutos de autonomía una importancia de
pri>merísi>mo orden en el proceso de democratización de España. En este sentido, los
rotativos se extienden en pormenorizadas descripciones del momento actual de nuestro país y
de las características de ambas regiones.
EL «SENY» DARÁ EL «SI»
«Es muy probable que en Cataluña, tierra caracterizada por esa tolerancia y apertura de
espíritu que los catalanes llaman "seny", el Estatuto pase bien», escribe «II Giornaíe» de Milán.
«El voto, en el País Vasco y en Cataluña, parece cerrar, con una aprobación referendaria, la
larga batalla histórica da los autonomistas. La cuestión regional. que ha sido la amenaza más
seria para el nuevo curso democrático de Esperta, de la España posfranquista, encuentra una
parcial solución y fija el nacimiento de algunas instituciones a través de las cuales las fuerzas
políticas y la opinión pública podrán controlar y obtener fp*-mas reales de transferencia. d«
poderes decisorios, de ia, capital, Madrid, a las dpjj casi-caprraTes, Barcelona y Bilbao»,
expkca el rotativo tufhíés «La Starnpa».
66 el transcurso de 1a Jornada,rá-dio estatal -iia dado cuenta de la absoluta tranquilidad que ha
rodeado tes votaciones. También se ha puesto el acento en las circunstancias meteorológicas
—la lluvia— que pueden haber favorecido la abstención.
«Barcelona, evitado un, desastre» y «En Barcelona, evitado un atentado-matanza», son, por
último, algunos de los títulos de las informaciones sobre el descubrimiento de un túnel, en la
Ciudad Condal, debajo de un bloque de viviendas.
Sólo añadir que estos referendums han constituido ¡una ocasión para dar a conocer la realidad
social de Cataluña y el País Vasco a los italianos. — Martí ANCLADA.