26/ABC
Guerra Zunzunegui: Dispersar el voto fovorece al socialismo
Valladolid. José Jesús Arroyo
«Si el presidente González hiciese examen de su balance gubernamental, cualquier profesor objetivo le
recomendaría que ni siquiera debería intentar una segunda oportunidad», ha declarado en la vallisoletana
localidad de Villanueva, Juan Carlos Guerra Zunzunegui, ex vicepresidente del Senado y número dos de
la candidatura de Coalición Popular por la provincia de Valladolid.
También afirmó que «el socialismo se ha mostrado a lo largo de toda la Europa occidental como incapaz
para resolver los problemas que el siglo XX tiene planteados».
Mientras recorre los pueblos vallisoletanos, el candidato democristiano está recordando los
incumplimientos y la «desastrosa gestión» gubernamental que «no ha satisfecho a nadie y que está
mereciendo del pueblo español una seria reflexión sobre el grupo político en quien deposita su confianza
y sobre el tipo de sociedad que quiere para las generaciones venideras».
Al referirse a la importancia del voto popular, quien ha ocupado la vicepresidencia del Senado durante la
ya fenecida legislatura, realizó un estudio sobre la repercusión que puede tener la polarización del voto
que sociológicamente corresponde al centro-derecha.
«Votar esas formaciones de centro que carecen de posibilidades reales, no es votar socialismo
exactamente, pero sus efectos redundan en beneficio del socialismo gobernante por la aplicación de la ley
D´Hont.»
A este respecto, realizó un estudio pormenorizado de los resultados electorales de 1982, y dijo que «si
todos los votos del centro-derecha se hubiesen concentrado en la Coalición Popular que, al fin y a la
postre está formada por liberales, democristianos y conservadores (el verdadero centro-derecha), el color
gubernamental podría haber sido de signo diferente».
«Esto es lo que debe pensar el electorado y lo que deben plantearse quienes propician esa dispersión,
porque lo cierto es que desde la Coalición Popular tenemos vocación de que el centro-derecha político
aparezca unido, porque esa unidad la reivindica el electorado.»
O Manuel Soler, secretario de Información del SUP melillense, ha hecho pública recientemente la
intención del sindicato de aconsejar a todos sus afiliados un voto negativo al PSOE en las próximas
elecciones generales debido a la falta de entendimiento encontrada por los policías en el delgado del
Gobierno, Andrés Moreno Aguilar.