Fraga reitera su reto a González y afirma que «no se atreve conmigo a un debate»
Herrero ha recibido confirmación oficiosa del cara a cara en TVE
La Coruña. José Antonio Sánchez
El candidato a la presidencia del Gobierno Manuel Fraga concentró ayer en su feudo de Galicia, en
concreto, en el Pabellón de Deportes de La Coruña, la mayor concentración de asistentes a un mitin desde
que se inició la campaña electoral. Su entrada y salida del recinto, los varios minutos de aplausos y el
constante «presidente, presidente», convirtieron el acto electoral en una auténtica apoteosis.
Además, fue aquí, en su tierra, donde Fraga dio el mitin más largo, más conciso, más penetrante y más
duro hacia la política socialista, de los pronunciados hasta ahora, y dado, además, con una visible
emoción. «No puedo contener la emoción -dijo Fraga- cuando recorro Galicia y cuando recorro el País
Vasco, tierra ésta amenazada por el odio y el terror.»
En el mismo marco donde el presidente del Gobierno celebró un acto hace días, «con menos personas
como es natural», dijo Fraga, el líder de la Coalición Popular criticó la política exterior socialista: «Se le
da -dijo- dinero a Ortega, se recibe a Gadafi, cabeza del terrorismo mundial, y se abraza a Fidel Castro,
hijo de gallegos». Del dictador cubano dijo que «desde el paso de Almanzor nadie ha perjudicado más a
los gallegos».
Según expuso el candidato a la presidencia del Gobierno «queremos una democracia sin tres millones y
medio de parados y sin terroristas legalizados».
Tras subrayar que «no quiero entrar en cómo vivían antes y cómo viven ahora», Manuel Fraga puso de
relieve que «el Parlamento se ha convertido en una Cámara de registro, pues las declaraciones -añadió- se
hacen en los pasillos y en TVE». Asimismo acusó a los socialistas de hacer sólo lo posible por seguir en
el machito y les pidió que suprimieran la «O» de obrero.
Esta vez, en lugar de pedir el debate, Fraga fue más tajante: «Felipe González no se atreve a tener un
debate conmigo.» En su intervención, el líder de la oposición lanzó un mensaje para que el pueblo no se
dejara manipular por los cortinas de humo que se lanzan, por los torpedos subterráneos que se tiren, ni por
la manipulación de encuestas, y aseguró: «¿Si tan seguros están por qué no se debate conmigo?» Fraga
finalizó diciendo que «barriendo en Galicia nos daréis la escoba para limpiar España».
En el transcurso del multitudinario acto se pidió a la patraña de La Coruña, en desagravio por la madre de
Fraga, cuya memoria fue ofendida en Bilbao, cuando el líder de la oposición partici-paba en un programa
radiofónico. Enrique Marfani y el candidato por La Coruña, José Manuel Roma, intervinieron en el mitin
junto con el presidente de la Junta, Gerardo Fernández Albor, quien criticó la marginación que sufre
Galicia por parte del Gobierno central y señaló que «no vamos a darle la cuerda al verdugo para que nos
ahorque a todos y nos deje su poder autonómico». En el transcurso de una rueda de Prensa, y al ser
preguntado por la pugna González-Suárez, Fraga dijo que la pugna existió siempre, «lo que ocurre -dijo-
es que ahora en vez de explicar lo que van a hacer se dedican a revolver trapos sucios». Por último, y
refiriéndose a la ley del Aborto, Fraga señaló que «no se destinarán fondos públicos para esos sucios
menesteres».
Debate TVE
Por otra parte, Herrero de Miñón anunció ayer en Ceuta que el debate en TVE entre el presidente del
Gobierno y el jefe de la oposición, solicitado por este último, se llevará finalmente a cabo previsiblemente
entre el 18 y el 20 de junio próximo. El dirigente aliancista precisó que aun cuando la comunicación
oficial de su celebración todavía no se ha producido, de manera oficiosa, le había sido confirmada en las
últimas horas, informa G. Ruiz.
Respecto a los últimos sondeos publicados sobre los resultados de las elecciones del 22 de junio, Herrero
de Miñón, tras señalar que no son muy fiables por estar hechos sobre una muestra relativamente pequeña
y a escala nacional, cuando el reparto de escaños se produce a escala provincial, añadió: «Pero es que,
además, están los sondeos no publicados precisamente los del Centro de Investigaciones Sociológicos
(CIS), que son los que más garantías técnicas ofrecen y tenemos fundados motivos para pensar que esos
sondeos no nos son nada desfavorables y que por el contrario explican la progresiva intranquilidad del
partido del Gobierno.»