Fraga destaca que su programa coincide con el propuesto por la CEOE
«Cada vez que habla Guerra, el PSOE pierde cien mil votos»
Santander. J. A. Sánchez, enviado especial
El candidato de Coalición Popular a ia presidencia del Gobierno, Manuel Fraga, continuó por Santander
su campaña electoral después de recorrer las tierras vascas. Sobre la declaración institucional de la
patronal hecha pública el día anterior, fue directamente abordada por Fraga. «Nuestro programa -dijo- es
muy parecido al expuesto por Cuevas y coincide en un noventa por ciento.» Fraga añadió que su proyecto
económico es el más coherente.
A pesar de lo dicho por Fraga de que «por un paseo por Bilbao yo doy la vida», lo cierto es que ha sido en
Santander donde el líder de la oposición ha sido acogido con mayores muestras de entusiasmo. Además,
ha sido en la capital cántabra donde la esposa de Fraga se ha unido a éste para apoyarle en su maratoniana
campaña electoral. La apretada jornada de Fraga en Cantabria se inició en Castro Urdíales, donde fue
recibido por el vicepresidente de AP y candidato por Santander, Alfonso Osorio, y por el presidente de la
Comunidad autónoma, Díaz de Entresotos.
Castro Urdíales y Laredo, donde se reunió con pescadores, fueron la antesala de su triunfal entrada en
Santander, donde ya en compañía de su esposa paseó por las principales calles y visitó el mercado entre
constantes muestras de afecto.
La postura de la CEOE fue también abordada por el jefe de la oposición. «Nuestro programa —dijo
Fraga- es muy parecido al expuesto por Cuevas, y coincide en un noventa por ciento.» En este sentido
añadió que «con nuestro programa, que es coherente, la economía saldrá adelante», y seguidamente
recordó que en el pasado año desaparecieron 150.000 empresas.
Al ser preguntado por la posibilidad de que el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, abandone ia
política, Fraga manifestó que «si el señor Guerra se retira es porque sabe que cada vez que habla le quita
cien mil votos al PSOE».
Hasta ahora lo venía reiterando en todas las provincias visitadas, y Santander no podía ser una excepción.
«Cortés pero insistentemente vuelvo a desafiar al presidente del Gobierno en funciones a que se enfrente
conmigo en un debate serio».
Fue Santander el escenario del más multitudinario mitin de los celebrados por Fraga. En él calificó de
«penosa y dramática» la situación económica, y resaltó que su Gobierno tendrá en cuenta el respeto a la
vida «amenazado ahora por leyes absurdas y por la inseguridad».
En Torrelavega, donde también concentró una multitud, Fraga atacó la política cultural del PSOE, «que
ha conseguido que se lean menos libros y menos periódicos que hace cuatro años». «Es una vergüenza —
criticó-que se utilicen caudales públicos para subvencionar autores de ideologías próximas».
Por su parte, el presidente del Partido Liberal, José Antonio Segurado, ha realizado unas declaraciones en
las que dice que es «grotesco que en el próximo debate, emitido por TVE sobre el estado de nuestra
economía, no esté presente ningún representante de Coalición Popular».
Para Segurado esta ausencia es «el más difícil todavía en desinformación, ya que se excluye la posibilidad
de que los espectadores conozcan la opinión de Coalición Popular, que en su programa incluye la gran
alternativa económica a !a política del PSOE».