Fraga: «González quiere abrir un debate sobre la derecha para ocultar el fracaso del PSOE»
«Disneylandia no está en España por la inseguridad ciudadana»
La Rioja. José Antonio Sánchez, enviado especial «Sólo en e! terreno de la impertinencia pueden
entenderse las palabras del presidente del Gobierno en funciones.» Señaló ayer Manuel Fraga sobre lo
dicho por Felipe González en el sentido de que Coalición Popular no sobrevivirá después de los comicios.
«Con sus consejos a la derecha - agregó- lo que intenta es tapar su desnudez y evitar explicar los cuatro
años de gestión socialista.» Para el candidato a la presidencia del Gobierno Manuel Fraga, el presidente lo
que tiene que hacer es enfrentarse con él en un debate «para lo cual nuevamente Je desafío». En este
sentido, e! jefe de la oposición calificó de «vergüenza torera» la negativa presidencial a celebrar este
«mano a mano» y subrayó que «es extravagante que no se haya fijado ya la fecha del debate».
Tras la jornada del martes por tierras navarras, donde Fraga celebró un multitudinario mitin en Tudela,
«el más numeroso -dijo- de los celebrados por el centro-derecha en estas tierras», el líder de la oposición
dedicó el día de ayer a hacer campaña electoral en La Rioja. En Logroño nuevamente Fraga mantuvo su
sistema de contacto directo. Paseó por las calles, donde repartió el programa electoral de la Coalición;
reunión con los candidatos, visita al mercado, encuentro con jubilados, empresarios y almuerzo y cena
multitudinaria. En sus encuentros con los medios de comunicación, donde continuamente surge la
polémica del debate «Fraga-Felipe», Fraga manifestó que «ios socialistas se acuerdan de lo que le pasó al
socialista francés Fabius con Chirac y por eso -añadió- se niegan a un debate conmigo». Manuel Fraga,
que puso de relieve que «ios diez millones de votos son respetables mientras duren», manifestó que la
Coalición que él preside goza de buena salud y calificó de «vergonzosas» las incumplidas promesas
electorales socialistas: «Se prometen crear ochocientos mil puestos de trabajo y han creado ochocientos
mil parados más.» En tierras logroñesast Manuel Fraga dejó sentado que los dos temas más importantes
para la democracia en España «es la televisión pública y la escuela pública».
Terrorismo y seguridad ciudadana estuvieron presentes también en esta jornada de Fraga en Logroño.
Ayer, al abordar nuevamente la cuestión, Fraga reveló: «El hecho de que Disneylandia no esté en España
es una decisión que no es ajena a la inseguridad ciudadana que padecemos.» En cuanto al terrorismo,
Fraga recordó que «los terroristas siguen matando a tos guardias civiles de cinco en cinco». El líder de la
Coalición Popular, Manuel Fraga, reiteró ayer que cuando gane las elecciones trasladaría la presidencia
del Gobierno «a un jugar más serio que la Moncloa». Durante este almuerzo, prácticamente todos los
temas de actualidad fueron puestos sobre el tapete. Así, al ser preguntado por e! caso del coronel De
Meer, Fraga dijo: «Me parece bien que el Ministerio de Defensa investigue, pero quiero recordar que yo
le cesé como gobernador civil de Baleares y estos señores -los socialistas- lo nombraron gobernador
militar en Avila.» Cuando se le informó que el candidato del PRD, Antonio Garrigues, compartía la
afirmación del presidente del Gobierno en el sentido de que la Coalición Popular no sobrevivirá a las
elecciones, el jefe de la oposición dijo que «yo no he tomado nunca en serio al señor Garrigues,
que se presentó a alcalde de Madrid y no salió concejal». Asimismo, Fraga contestó con un escueto «no»
cuando se le preguntó si a su juicio los créditos dados al PRD tenían como objeto su sustitución. De otra
parte, Fraga señaló que lo que el PRD pretende básicameníé era potenciar al Gobierno catalán, utilizando
para ello la política nacional. Y añadió: «Creo -dijo sobre el PRD- que la división del voto de los
españoles que pueden formar una gran alternativa al socialismo es una grave equivocación.»
Mitin multitudinario
En La Rioja, en medio de un ambiente eufórico, el líder aliancista dio el más multitudinario de los mítines
celebrados hasta ahora. El público, que abarrotaba totalmente el polideportivo logrones, interrumpió en
veinte ocasiones con sus aplausos la intervención del candidato de CP. Nuevamente, como ya viene
siendo habitual en sus intervenciones públicas, Manuel Fraga volvió a desafiar al presidente del Gobierno
para que celebrara un debate, y justificó la negativa de Felipe González «porque está tan ocupado en
darnos consejos y tan preocupado por la Coalición Popular que acabará fichando por nosotros; pero -dijo-
tendrá que entrar por la cola». Las palabras del jefe de la oposición estuvieron precedidas por el discurso
del candidato de CP por Logroño, Neftalí Isasi.