ABC/25
El candidato de CiU jugó a la petanca en Barcelona
Barcelona
Miguel Roca, candidato de Convergencia i Unió a la presidencia del Gobierno, jugó a la petanca y lanzó
un penalty en el primer día de su campaña electoral en Cataluña, a donde se despalzó tras abandonar la
caravana del PRD en Valencia. Roca empezó su jomada con una visita al club adrianense de petanca, en
la localidad de San Adrián del Besos, en el cinturón industrial de Barcelona. El inspirador del Partido
Reformista saludó a hombres, mujeres y niños y escuchó frases como «estas elecciones están entre Suárez
y Roca», y también el chiste de un andaluz que le explicó que «el alambre lo habían inventado dos
catalanes estirando de un duro». En un recorrido por los barrios periféricos de Barcelona, comentó a ios
informadores su satisfacción porque el seleccionador español había incorporado a la selección a jugadores
del Barcelona como Julio Alberto y Calderer. Sobre las encuestas aparecidas en los últimos días comentó
que no eran serias las que ciaban sólo uno o dos diputados al PRD. En un paisaje de fábricas, chabolas y
barrios sin la más mínima urbanización y con un alto índice de inmigración, Roca se trasladó al barrio de
la Mina, una de las. zonas más conflictivas de los alrededores de Barcelona. Presenció un partido de
fútbol entre los equipos de SEAT y Mastro, que terminó con la victoria del primero. Al terminar el
encuentro, Roca saludó al equipo vencedor y lanzó un penalty que paró con facilidad el portero de SEAT,
mientras un jugador comentaba en voz baja: «lo que hay que hacer para ganar votos». El dirigente de
Convergencia, que es seguido en Cataluña por dos equipos de televisión, no quiso repetir el penalty para
las cámaras del canal autonómico TV3, que tenían que hacer un resumen del encuentro. Roca cerró sus
actividades electorales de la mañana de ayer en la casa de Huelva de Badalona, donde presenció la
actuación de un cuadro flamenco de aficionados. Por la tarde, el inspirador del PRO, después de comer en
Santa Coloma de Gramanet, visitó el asito de ancianos de la población.