ABC/31
Los comicios de jimio, primarias para el PAR
Zaragoza. N. E.
«Somos el único partido en Aragón de obediencia regional y el voto debe ser útil para la región.» Con
estas palabras, Hipólito Gómez de las Roces, líder del Partido Aragonés Regionalista (PAR), intentaba
justificar el eslogan de la campaña: «La fuerza de Aragón». Era la presentación de candidaturas, el inicio
de la que se prevé será la campaña electoral más intensa en la Comunidad autónoma de cara a las
generales del 22-J. Roto el pacto con Coalición Popular, vistas las divisiones internas del PSOE aragonés,
anulada la izquierda casi simbólica, y comprobado el poco peso específico que en Aragón tienen partidos
como el CDS o el PRO, la cúpula del PAR cree tener la gran ocasión histórica. Su objetivo más inmediato
es conseguir grupo parlamentario propio, pero reconocen que la batallava a ser dura. Por si acaso, ya se
había de que en e! Congreso no querrán estar en el Grupo Mixto, y que se eoaligarán con algún partido
regionaíista. Si todo sale más o menos bien, surgiría una nueva minoría nacionalista: la
valencianoaragonesa. Pero hasta llegar a este futuro tan íeSpeíaFfe^ dpr¡ el PAR ha teniSte que surcar un
difícil camino. En vista de que las bases de! partido apostaban por separarse de sus amigos conservadores,
se encargó una encuesta que reflejó unos resultados electorales más positivos si no iban en la misma
cuerda que Manuel Fra? ga. A pesar de todo, hombres clave del PAR, como el propio Gómez de las
Roces, prefería preparar las regionales del 87 yendo acompañado en las generales del 86. Dos votaciones
internas rechazaron sus tesis, y al final se decantó por abandonar a los «populares». La preocupación por
¡os temas que realmente interesan a los aragoneses y el saber conectar con la clase política de centro (la
que da los votos) parecen ser las claves del ascenso popular del PAR. Junio a ello, ha formado unas listas
electorales con todas sus estrellas y han sabido desembarcar en Huesca a un político con «gancho», el
hasta ahora senador Juan Antonio Bolea Foradada. Sin embargo, todos los observadores políticos
coinciden en afirmar que las ilusiones del PAR están en las autonómicas, y que las de junio se las
plantean como unas primarias: Gómez de la Roces lo niega, aunque reconoce que en las próximas están
dispuestos a barrer de Aragón al PSOE.
Cabezas. de lista para el Congreso
PSOE: Francisco Fernández Ordóñez (Zaragoza), Víctor Morían García (Huesca) y Pedro Bofill Abeilhe
(Teruel).
CP: José Ramón Lasuén (Zaragoza), Joaquín Siso Cruellas (Huesca) y Felipe Benítez Barrueco (Teruel).
PRO: Luis Gamir Casares (Zaragoza), María Trinidad Aulló (Huesca) y Manuel Cortés Royo (Teruel).
CDS: José Luis Merino Hernández (Zaragoza), Bernardo Baquedano García (Huesca) y Juan María
Moya Ulldemolíns (Teruel).
IU: Adolfo Burriel Borque (Zaragoza), José Antonio Martínez Val (Huesca) y Andrés Várela Sanz
(Teruel).
PAR: Hipólito Gómez de las Roces (Zaragoza), Juan Antonio Bolea Foradada (Huesca) y José Ángel
Biel Rivera (Teruel).