ABC/25
Suárez: «Guerra, cuando habla, desestabiliza la convivencia»
Madrid. A. Collado
El presidente del Centro Democrático y Social, Adolfo Suárez, empezará en su localidad natal de
Cabreros el recorrido en autobús que hará por toda España en una modesta campaña electoral para la que
cuenta con menos de doscientos millones de pesetas, menos de ciento cincuenta de créditos bancarios y
veinticinco o treinta más de «donativos» de simpatizantes. El ex presidente del Gobierno aprovechó ayer
para responder a los ataques que le había dirigido el día anterior Alfonso Guerra con la acusación de
«reaccionario» incluida. Suárez comentó que a pesar de haber llegado a vicepresidente del Gobierno
«nadie ha conseguido hacer de él un caballero», a lo que añadió que «cada vez que habla desestabiliza la
convivencia democrática de los españoles». Aunque el dirigente del CDS empezó por quejarse de la
escasa generosidad de la Banca con su partido, se mostró muy optimista ante la cita de las urnas y llegó a
asegurar que «vamos a romper el bipartidismo». Suárez insistió en que no piensa entrar en una coalición
poselectoral con el Partido Socialista. «Que gobiernen solos en minoría. Yo lo hice durante cinco años»,
comentó en el acto de presentación de su campaña. En sus ataques a la Banca, incluyó a Felipe González,
ya que, según dijo, el presidente del Gobierno podía haber evitado las «discriminaciones» en el reparto de
créditos y, sin embargo, prefirió «lavarse las manos como Poncio Pilatos». Se quejó también de la «guerra
sucia» de la precampaña al citar el rumor extendido por los reformistas sobre los quinientos millones que
iba a recibir el CDS gracias a la intercesión del PSOE. Suárez añadió que el Partido Socialista debía
dedicarse a explicar «por qué hay más paro y aumentan los beneficios de la Banca». Se preguntó también
«por qué debemos creer que van a cumplir en los próximos cuatro años lo que no hicieron en los cuatro
pasados». En sus críticas tampoco olvidó a Miguel Roca. Se refirió a los políticos que exigen salir en
TVE y en cambio marginan al CDS en los. canales autonómicos que contraían, en clara alusión a
Convergencia Democrática de Cataluña. El Centro Democrático y Social ha sido marginado, según su
presidente, en la TV3 catalana y en la TVG de Galicia por no tener representantes en los parlamentos
regionales de Cataluña y Galicia, cuando la campaña es para unas elecciones generales.
Más teléfonos con ruidos
AI pedirle a Adolfo suarez su opinión sobre las denuncias sobre escuchas telefónicas, comentó que él
había oído un día al descolgar el aparato la frase «aquí pasa algo», sorpresa ante la que se limitó a pedir
que le dejaran hablar por teléfono. No obstante, el ex presidente del Gobierno añadió con ironía que podía
ser «un cruce de líneas». Otra preocupación del CDS ante las elecciones es el problema de las «encuestas
interesadas» que se hacen con la intención de inducir al «voto útil». Suárez pidió ayer que el Gobierno
haga públicos los sondeos oficiales del CIS,