JUEVES 29-5-86
ELECCIONES GENERALES
Fraga: «Me conformo con que en estas elecciones pase lo mismo que en Galicia»
«Allí ganaron todos, pero gobernamos nosotros»
Barcelona. Francisco Marhuenda
«Me conformo que pase como en Galicia, allí ganó todo el mundo, pero estamos gobernando nosotros»,
afirmó ayer en la Ciudad Condal el candidato popular a la presidencia del Gobierno, Manuel Fraga, en el
transcurso de una charla-coloquio con casi un millar de mujeres de AP. Añadió que «sois la base de
España y del partido». Por la mañana se reunió con representantes de los estibadores del puerto de
Barcelona a los que ofreció su ayuda y colaboración, aunque censuró los radicalismos, así que como que
las islas quedaran desatendidas. Manuel Fraga se ofreció a que le entregaran un informe para hacerlo
llegar a la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados para pedir responsabilidades al
Gobierno por haber llegado a esta situación dentro de una posición electoral socialista de llevar a los
estibadores a un enfrentamiento con el Gobierno. La reunión transcurrió cordialmente, pese a la actitud
firme y realista de Manuel Fraga con respecto al conflicto. La reunión con el casi millar de mujeres
conservadoras fue larga. El líder aliancista comenzó su intervención con una exposición sobre el
programa electoral y el papel de la mujer en España. Con respecto a su presencia en las listas de la
Coalición señaló que «es el diez por ciento de los lugares seguros, más que los socialistas, aunque hemos
de ir hacia porcentajes cada vez mayores». Las mujeres mostraron en numerosas ocasiones con aplausos
su adhesión y confianza en que Manuel Fraga sea el próximo presidente del Gobierno. Una mujer,
visiblemente emocionada, dijo entre aplausos que «todos rezamos por ti, para que seas el líder de
España». El tema de la educación fue uno de los que mayor interés levantó entre las asistentes. Fraga
señaló: «Nosotros estamos por la libertad de enseñanza y la derogación de la LODE. La nueva ley será
parecida a la anterior, aunque mejorada, lo haremos en los primeros seis meses.» La televisión pública, en
el caso de que la Coalición acceda al Gobierno, «reforzarará la parte educativa, al contemplar la creación
de varios canales privados. Se podrán crear, como en otros países, circuitos universitarios y vinculados a
la educación». Las mujeres de AP se mostraron muy preocupadas sobre la droga, sobre lo que Fraga
afirmó que «lo que hay que hacer es no dar facilidades como ha hecho el ministro Ledesma, hay que
perseguir a los grandes traficantes, ir a la cabeza, endurecer la legislación y crear un ambiente social de
rechazo a la droga». Sobre las pequeñas y medianas empresas indicó que «vamos a dejar que funcionen,
lo cual basta, no hay que molestar». Criticó la política socialista y puso como ejemplo que «hay que
conseguir que un padre que cree un taller lo pueda dejar a su hijo». Seguidamente habló de la situación
económica: «El PSOE dice que lo ha hecho muy bien, y por lo bajo, que ellos son capaces que los
obreros, gracias a la UGT, hagan menos huelgas, cosa que hemos podido comprobar los últimos días en
los puertos y aeropuertos. Yo pido que lo segundo lo digan en voz alta. Con respecto a lo primero, no han
hecho nada, debemos 2,5 veces más que en el 82, la Seguridad Social está peor administrada, el paro ha
pasado de dos a tres millones, han subido cuatro puntos la presión fiscal, ésta es la realidad.»
«No hay formación política más antiabortista que nosotros, pero éste es un tema que es mejor dejarlo
aparcado. Lo que haremos es que no se utilicen dineros públicos, las mujeres españolas con esta ley han
resuelto que hacer: no abortan»., afirmó Fraga. Por la mañana había dicho que «me encantaría estar en
Canarias el día que dimita Calviño, para enterarme una hora antes». Con respecto a Maravall y la LODE
señaló que «es curioso que el ministro Maravall haya creado lo de la LODE, teniendo en cuenta que
cuando fue estudiante estuvo becado y privilegiado para estudiar en Oxford».