Villar Palasí se reunió con las autoridades catalanas
La nueva Universidad de Barcelona estará próxima a la capital
BARCELONA (Cifra).—El ministro de Educación y Ciencia, señor Villar Palasí, se reunió con los
gobernadores civiles, presidentes de las Diputaciones y alcaldes de las provincias de Gerona, Tarragona,
Lérida y Barcelona, quienes le expusieron los problemas y aspiraciones en el aspecto docente, tanto en lo
que se refiere a enseñanza primaria, como media, técnica y superior.
Primeramente, el ministro se reunió por separado con los representantes de Gerona, Tarragona y Lérida y
luego conjuntamente con todos ellos y con los de Barcelona.
ESCASEZ DE CRÉDITOS
En reunión aparte, los representantes de las poblaciones que tienen un convenio con el Ministerio, que
son Barcelona, Badalona, Hospitalet, Mataró, Manresa, Sabadell y Tarrasa, expusieron al director general
de Enseñanza Primaria la dificultad que todos tienen para la adquisición de solares y las pocas facilidades
que encuentran para la concesión dé créditos por el Banco de Crédito Local, solicitando que se autorice a
las Cajas de Ahorros para financiar dichos créditos.
Se informó, asimismo, al director general de las necesidades de escolaridad en cada una de las citadas
poblaciones, que son las siguientes: Barcelona, 16.000 niños por escolarizar; Mataró, 2.000; Tarrasa,
4.000; Sabadell, 1.500; Badalona, 8.000, y Manresa, 1.000.
Al término de esta reunión los asistentes fueron recibidos por el ministro de Educación y Ciencia, quien
les expresó su deseo de solucionar el problema de la primera enseñanza cuanto antes, dentro de las
posibilidades presupuestarias.
LA NUEVA UNIVERSIDAD
Por lo que respecta a la Universidad de Barcelona, de reciente creación, puede concretarse que el ministro
de Educación y Ciencia propondrá a la aprobación del Gobierno, a la vista de las necesidades apreciadas,
la creación de las Facultades de Medicina, Ciencias, Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales
(sección de Económicas y Comerciales), Filosofía y Letras, cuya implantación se llevará a cabo
gradualmente y su emplazamiento se realizará en zonas próximas a la capital, teniendo en cuenta que la
creación de esta segunda Universidad responde al extraordinario crecimiento del alumnado en este distrito
universitario entre 1950 a 1966, que se ha triplicado y que de este aumento un elevadísimo porcentaje
reside en Barcelona.
10 JULIO 1968