ENSEÑANZA
DIRECTOR GENERAL DE EXTENSIÓN EDUCATIVA:
"Se está tratando de evitar el asociacionismo estudiantil"
BARCELONA, 6.
«El problema del asociacionismo en el mundo estudiantil está sufriendo, por razones muy diversas, una
crisis que no podemos negar», ha declarado don Eugenio López, director general de Formación
Profesional y Extensión Educativa, en una entrevista concedida al diario barcelonés «Solidaridad
Nacional», que pública en su edición de ayer.
Sobre el problema del asociacionismo estudiantil añade el señor López: «Enumerar las causas sería muy
complejo, pero estas cosas creo que se están motivando por parte de ciertos sectores universitarios una
acción que trata de evitar por todos los medios posibles la organización y puesta en marcha del
asociacionismo estudiantil; evidentemente movidos por intereses no puramente universitarios, en favor de
la normalidad académica, sino porque existe, en grupos concretos, un deseo evidente, y no podemos, ni
debemos negarlo, de que la Universidad no adquiere un cauce de diálogo que permite naturalmente
superar .´.a, crisis que la Universidad atraviesa».
En orden a la misión encomendada por él Ministerio de Educación y Ciencia a la Dirección General de
Formación Profesional y Extensión Educativa, el director general la ha resumido en tres facetas:
«Por una parte, la formación profesional, que constituye la dimensión social de]
sistema educativo en cuanto a que la educación concebida como desarrollo armónico de todas: las
aptitudes del individuo, tiene una parte puramente personal y otra eminentemente social, en cuanto que el
hombre por. necesidad está inserto en la vida comunitaria. Otra faceta está referida al mundo de la
promoción social, es decir, la llamada promoción educativa, en términos generales nuestro sistema de
becas, factor de extraordinaria importancia en cuanto trata de favorecer al máximo que el sistema
educativo a todos los niveles no se cierre para aquellos que por cualquier circunstancia carecen de medios
económicos, pero con una dimensión nueva. El tercer aspecto hace referencia a la extensión educativa. La
educación es una constante tarea inacabada, no se termina nunca.»
Preguntados si la crisis que afecta al problema del asociacionismo estudiantil puede ser la falta de líderes
responde el director general:
«Existen; líderes universitarios en la Universidad. Estudiantes, muchachos capaces de destacar en su
propio grupo por su aptitud nata de jefe con respecto a sus propios compañeros. Bien es verdad, sin
embargo que la figura de líder, tal y como fue entendida en otros tiempos, al menos temporalmente, la
encontramos en crisis. Y está en crisis entre otras razones porque la propia juventud está adquiriendo la
convicción de que idealiza esa figura, esa gran figura heroica, ese mito, qué busca con tanto, afán, que
tiene necesidad de encontrar.»