UNIVERSIDAD
La llamada "huelga activa" se extiende a toda la Facultad
MADRID, 26 >De .nuestra Redacción.)—Con la entrada en paro académico .de´ los ;cursos, tercero, y
quinto de la Facultad de Económícas, la. situación de todo el centro fea llegad» a lo que Jos estudiantes
llaman "huelga activa"; total. Todos los cursos.de Políticas y Económicas han cesado en su
actividad.académica ,y en las horas de clase´ se llevan a cabo diversos .actos, ."tribunas libres" y
discusiones. En la mayor parte de las Facultades y otros centros, las. clases se desarrollan con normalidad.
• POLÍTICAS Y ECONÓMICAS. - En primero de Económicas se realizó una asamblea informativa, al
término dé la cual se leyeron textos de León Felipe. También se llevó a cabo un debate con el profesor
Muguerza. En el curso segundo tuvo lugar un coloquio sobre "Penetración económica de Estados Unidos
en España". Tercero de Económicas reconsideró su postura ante´ la´, huelga, realizándose dé nuevo
votaciones. En uno dé los grupos, por amplio margen; en otro, por uno pequeño, la realización de "huelga
activa" fue aprobada.
En cuarto curso de "Económicas dio comienzo, con asistencia mínima, una clase de Administrativo. La
clase fue interrumpida por estudiantes y no se reanudó.
ENTREVISTA CON EL DECANO
Por lo que se refiere a quintó de Económicas, habían acordado hacer entrega de un escrito al decano antes
de considerar la posible realización de "huelga activa". Para ello, una comisión de representantes
del´"cursó se entrevistó con el profesor Cotorruelo. En esta entrevista, según los estudiantes, el nuevo
decano dé Económicas manifestó ,que los´ problemas planteados en el escrito —"juicios críticos", libertad
de reunión, procesamiento a Jaime Pastor— eran problemas coyunturales, y cree necesario el
planteamiento previo de los estructurales. Con respecto al auto de.procesamiento de Jaime Pastor, y
siempre según los estudiantes, el señor Cotorruelo dijo que no era de su competencia.
Terminada, la entrevista en el rectorado, y tras varias intervenciones los alumnos de quinto procedieron a
realizar la votación sobre la propuesta de "huelga activa". La propuesta fue aprobada por 140 votos a
favor, 27 en contra y 19 abstenciones.
En Políticas, primer curso que aprobó el pasado sábado la propuesta de huelga, reconsideró su postura,
realizando una nueva votación. También en ésta se aprobó la realización de la "huelga activa". En los
restantes cuatro cursos de Políticas se llevó a efecto la llamada "huelga, activa", realizándose durante las
horas de clase "tribunas libres", coloquios sobre temas diversos y asambleas informativas.
A nivel de Facultad se realizó una ´asamblea a las doce de mediodía en´ el aula á La asamblea duró hasta
la una y media,y asistieron a ella más de mil estudiantes. En este acto se informó de la situación en los
cursos, así como dé otros centros. Se reafirmó e] .contenido de Ja llamada "huelga activa"
a través de las intervenciones de varios estudiantes. Terminada la asamblea, los estudiantes abandonaron
el aula cantando. Fuerzas de Orden Público permanecían en la puerta del centro, aunque en ningún
momento intervinieron.
OTROS CENTROS.—En la Escuela de Arquitectura la asistencia a clase fue mínima, continuando la
solidaridad con primer curso y los problemas planteados en la asignatura Análisis de forma. En
Industriales, segundo curso del plan 64, no entraron en clase de Mecánica, del mismo modo que prosiguió
el "paro académico" en segundo de Medicina, plan 67, y Selectivo´ de Ciencias Médicas, primer curso del
plan 67 de Medicina.
En la Facultad de Filosofía numerosos murales informaban del procesamiento al delegado del pasado
curso, Pedro;Giral, así como de la situación en los restantes centros. En esta misma Facultad se celebró
una cámara de representantes. En Derecho, a las seis y media de la tarde, se celebró una asamblea de
primer curso.