El líder de AP, convencido de ganar las elecciones
Fraga reitera en Zamora la claridad de su postura contra el golpismo
ZAMORA (Miguel Pérez Gallego, corresponsal). «Vamos a ganar las elecciones, es lógico. Y
esto se justifica en ver cómo están los demás- de nerviosos, de despendolados, de injuriosos,
de calumniosos, tergiversando frases. Nosotros seguimos lo mismo: defendiendo un programa
que tiene soluciones. Y el pueblo se ha dado cuenta», afirmó el líder de Alianza Popular,
Manuel Fraga, en el transcurso de una rueda de Prensa celebrada en la mañana de ayer, en
Zamora, donde desarrolló un maratón visitando las poblaciones de Benavente, Villalpando y
Toro, para regresar a la capital, donde dio un mitin por la tarde en el pabellón de deportes
municipal, a menos de cien metros de la plaza de toros, donde Felipe González intervino en
otro media hora antes.
Ante la coincidencia de ia visita de ambos líderes a Zamora, se le preguntó a Fraga si no sería
un buen momento para iniciar el debate triangular propuesto, a lo que respondió que fue el
primero que lo aceptó y que había aceptado los términos, cualesquiera que se quisieran
plantear. «Son otros los que han demorado, los que han buscado pretextos y los siguen
buscando, y no voy a entrar en otra clase de torneos de otro tipo de oratoria. Yo no contesto a
ninguna clase de impertinencias.»
Sobre su postura respecto al golpismo, Fraga dijo que era clarísima, «y justamente por eso,
estos señores, cada vez que dicen una de esas cosas, me están dando votos». Se le preguntó
quién fue el señor que se enfrentó con Tejero y quién el único de los líderes que están ahí que
estuvo en la manifestación. «Estuve yo —dijo—. Yo estoy en mi sitio siempre y ahora también,
cuando digo: señores, si hay golpismo y si hay terrorismo y paro habrá que saber por qué y
quién tiene la culpa. Yo, desde luego, no la tengo; el señor Suárez y sus colaboradores,
probablemente sí. Y es lo único que he dicho. Esta meditación es muy importante para el
futuro. Conmigo, desde luego, no hubiera habido nada de eso.» De la aprobación de la
candidatura de Tejero ratificó que no criticaba ninguna sentencia sin por lo menos leerse los
resultandos y los considerandos, que respetaría la sentencia de los Tribunales y que «como se
comprenderá, el deseo que yo pueda tener de que Tejero nos acompañe allí es limitadísimo; y
es más —añadió—, es una persona que no sólo entró con armas allí, sino que a mí me puso
las dos manos aquí encima —y se señaló Fraga los hombros— para empujarme, y todavía no
me ha dado ninguna explicación, cosa que, por cierto, no tuvo que hacer él personalmente con
otro diputado, para sacarme a empujones del salón. Y como también se comprenderá, con el
señor Tejero yo no tengo nada».
Posteriormente, Fraga participó en un almuerzo con simpatizantes de Benavente, del que
Fraga fue despedido con gritos de «¡presidente, presidente!»; participó también la esposa del
líder de AP, Carmen Estévez, que había llegado a Benavente procedente de Madrid. Tras el
almuerzo, y a preguntas de los informadores, la esposa de Fraga afirmó que a partir del
próximo lunes, en Villalba (Lugo), se incorporará a la campaña de su marido hasta que ésta
termine. Dijo también que «si Fraga alcanzara la presidencia del Gobierno no le gustaría vivir
en el Palacio de la Moncloa, porque coacciona la libertad». Afirmó también que «a cualquiera te
costaría ir ai ritmo de Fraga», de quien dijo que «no admite de ella consejos políticos».
Manuel Fraga, que pidió la participación de todos para evitar un «nuevo período de decadencia
para España», celebró actos en Villalpando y Toro, donde ante una audiencia de
mil personas dijo que «hav que barrer a UCD de España para que en España se pueda go-
bernar» .
«ESPAÑA NO PUEDE HACERSE SIN UNA NAVARRA LIBRE»
PAMPLONA. Manuel Fraga ayer afirmó en el frontón Labrit, de Pamplona, que España «no
puede hacerse sin una Navarra libre, fuerte, foral y española, como ha sido siempre». Según
informa nuestro corresponsal en Pamplona, Javier Ansó, el líder de Alianza Popular, partido
que en Navarra se presenta en coalición con Unión del Pueblo Navarro, se dirigió a las más de
dos mil personas asistentes en términos enérgicos, dejando ver clara su postura de que
Navarra es España y que siempre ha jugado y seguirá jugando un papel vital en la Historia de
España. Por otra parte, y según informa nuestro corresponsal en Vitoria, Martín Nogales, Javier
González Estéfani, candidato al Congreso por Madrid de AP-PDP, afirmó durante un mitin que
si el PSOE gana estas elecciones y se aplica la política económica que propugna, «aquí va a
seguir creciendo la tónica de los problemas que venimos padeciendo». El ex secretario de la
CEPYME se trasladó a Vitoria para apoyar la campaña electoral de la coalición de centro-
derecha del País Vasco (UCD, AP, PDP y PDL) y criticó duramente los programas económicos
de los partidos que abogan por el incremento de la inversión pública.
FERNANDO SUÁREZ: «POLÍTICA AUTONÓMICA EQUILIBRADA»
MADRID. Fernando Suárez, número dos de la coalición de AP-PDP por Madrid, afirmó en un
mitin, en el Colegio Mayor Pío XII que su partido promoverá «una política autonómica
equilibrada y armónica, respetando el principio de unidad del Estado, la identidad cultural y la
unidad económica de mercado» Señaló que la materia de trabajo relacionada con la defensa
de la familia debía estar igual que está, apoyada en el derecho al trabajo Intervinieron también
en el mismo acto Osear Portábales, Alejandro Muñoz Revenga y Ricardo Mena, diputado por
Sevilla y presidente del Grupo parlamentario de AP en Andalucía, quien manifestó que «el
Parlamento andaluz en manos de los socialistas parece no querer atacar de frente la
problemática de Andalucía».