Si gana el PSOE puede tener enfrentamientos con la UGT
Madrid — Ocho empresas ubicadas en Madrid han impedido la presencia de candidatos a diputados
sociaistas en sus instalaciones oara explicar a ios trabajadores el programa del PSOE, después de haber
recibido una carta de ¡a Confederación Empresarial independiente de Madrid CEIM) en ese sentido. E!
dato fue revelado ayer por el responsable de la campaña electoral socialista en Madrid, Juan Barranco,
durante un acto de explicación del programa del PSOE a unos quinientos delegados sindicales de UGT. El
candidato a diputado precisó que las ocho empresas citadas habían dado ¡nicialmente su conformidad
para la visita de los políticos y agregó que «la CEIM es una de las asociaciones empresariales más
beligerantes con los socialistas. Estamos encontrando grandes dificultades para presentar nuestra
alternativa a la clase trabajadora en las empresas».
En la presentación del programa electoral del PSOE, e! secretario provincial de UGT, de Madrid, advirtió
que «se va a originar una tensión dialéctica permanente entre un Gobierno socialista y la UGT, que no
tiene por qué concretarse por la vía del enfrentamiento, pero tampoco tiene por qué descartarse».
Benjamín Castro señaló que dicha tensión se puede producir porque «si el PSOE llega a tener
responsabilidades de Gobierno su actuación ha de ser para el conjunto de la sociedad, v ello obligará
inevitablemente a establecer concesiones a determinados estratos sociales que nada tienen que ver con las
necesidades de los trabajadores».
Javier Solana, segundo candidato al Congreso en la lista del PSOE, en Madrid, hizo referencia a la
nacionalización de la red de alta tensión y a la necesidad de que la distribución de los derivados del
petróleo pase al sector público.
Solana agregó que «las operaciones involucionistas están en la mente de algunos dirigentes de la derecha
de este país. Y no sabemos — dijo— si; tienen un pie en un lado del río y otro en la otra orilla, o si tienen
los dos pies en la orilla de la libertad y la democracia».
E! también candidato a diputado por Madrid y coordinador de la elaboración del programa electoral del
PSOE, subrayó la necesidad de democratizar el sistema finaciero, potenciando las Cajas de Ahorro con el
fin de impedir que el control del crédito continúe en manos de los siete grandes bancos españoles.