UCD, CDS y PCE, más adversarios que AP para los socialistas
Carrillo descubre documento confidencial del PSOE
Badajoz — El secretario general del Partido Comunista de España, Santiago Carrillo, en una
reunión con Informadores, se refirió a un documento del PSOE, de carácter estrictamente con-
fidencial, titulado «Guía de campaña elecciones 1982», firmado por Alfonso Guerra,
coordinador de la campaña electoral del PSOE.
En el citado documento, facilitado por Carrillo, el PSOE considera adversarios electorales, por
el siguiente orden: en primer lugar a UCD y al CDS, al PCE, y después a AP. Señaló Carrillo la
extrañeza de que figure Alianza Popular en el cuarto lugar de los adversarios del PSOE,
cuando, a su juicio, debería ser el primero. Añadió que con ello se viene a confirmar lo que ya
intuía de que el PSOE estaba preparándose contra el centro y el Partido Comunista, y no
contra Alianza Popular, hasta el punto de que da la impresión de que están aliados, para que
sean esos dos partidos los únicos que queden en España.
En el documento —siguió diciendo Carrillo — queda clara la política del PSOE de no atacar a
AP y sí a los restantes partidos políticos. A la vista de ello, en los sucesivos actos de la
campaña electora! del PCE — dijo — , se responderá más directamente al Partido Socialista
En e! documento atribuido al PSOE y divulgado por Carrillo, se específica cuál ha de ser la
estrategia electoral del PSOE en éstas elecciones. En uno de sus apartados se señala: «El
espectro al que nos dirigimos es enormemente amplio y está compuesto por sectores muy
diversos, con intereses y sensibilidades diferentes y hasta contrapuestos. Eso significa que
nuestra imagen debe ser lo suficientemente abierta y flexible para no producir incomodidades
en uno u otro sector del electorado.»
Entre otras indicaciones, se dice: «Proyectar una imagen de partido ganador, y para ello
situarse en un plano de superioridad en la confrontación con otros partidos.»