ÓSCAR ALZAGA (AP-PDP): «El pueblo español ha reformado en la práctica la ley de
Divorcio.»
—¿Usted sigue pensando, como ya dijo una vez, que la disolución de UCD empezó
precisamente con ia ley de Divorcio?
—No, no, yo no he dicho nunca eso. Pienso, eso sí, que la actitud de UCD en el divorcio tuvo
una doble gravedad; La primera, demostrar una concepción de la representati-vidad en política
que tiene algún parentesco con el despotismo ilustrado, porque no se puede ofrecer en un
programa electoral un divorcio causal para poder dar solución a los matrimonios rotos
(excluyendo en todo caso un matrimonio por mutuo disenso) y luego venir a aceptar el modelo
socialista basado en un divorcio por simple disenso. En segundo termino, la gravedad de
acreditar que no se creía en una escala de valores en la que decía apoyarse la ideología
centrista.
—Pese a estas contradicciones, la coalición AP-PDP ¿sigue dispuesta a un pacto con UCD
después de las elecciones?
—Seguimos lamentando que el pacto no se haya hecho antes. De todas formas esperamos
que la verdadera coalición se produzca el mismo día de las elecciones, al concentrarse el voto
a favor de nuestra opinión. Y, por supuesto, seguiremos con nuestra política dé manos tendidas
hacia UCD.
—En el caso de llegar al poder ustedes reformaría la ley de Divorcio.
—La actual ley está en parte ya reformada por (a sensatez de un pueblo que, según los
cálculos de los padres de la ley, iba a generar 400.000 divorcios durante los tres primeros años,
y que ha acreditado que sabe muy bien que la permanencia del matrimonio exige que los
cónyuges se esfuercen dentro de lo posible por mantener la estabilidad familiar. De forma que
aunque la ley es más radical que la inglesa y la alemana, el uso es el más moderado que se ha
visto.