EL PAÍS, martes 26 de julio de 1983
POLÍTICA
El gobernador militar de Segovia era amigo de fres procesadas por el 27-O
El general Carlos Azcárraga asegura que nadie le habló del "golpe de los coroneles9
CARLOS YARNOZ, Madrid
El capitán general de U VII Región Militar (Valladolid), teniente general Fernando Soleras Casamayor, y
el ex gobernador militar de Segóvia, general de brigada Carlos Azcárraga Trenor, han mantenido serias
discrepancias durante la fase de instrucción del sumarlo del 27-O, según se desprende del contraído del
mismo. Azcárraga, fue mantenía relaciones amistosas con tres de los cuatro militares procesados, asegura
que uno de éstos, concretamente el teniente coronel Fernández Hidalgo, no le preguntó si sabia algo del
Golpe de los Coroneles, mientras Soteras afirma exactamente lo contrario. En calidad de testigo, el
general Azcárraga fue interrogado por primera vez por el juez instructor el 22 de octubre de 1982. En esa
ocasión, el general afirmó que conocía al teniente coronel Juan Fernández Hidalgo, para quien el fiscal
solicita una pena de doce años y un dja de reclusión, y que se había entrevistado con él en Valencia en
agosto o septiembre del pasado año. :En el mismo interrogatorio, e! general Azcárraga manifestó que el
día 27 de septiembre del pasado año recibió en su domicilio al coronel Jesús Crespo Cuspinera, quien,
aprovechando una visita profesional a Segovia, se dirigió ai citado domicilio para interesarse por la salud
del general, ya que éste había sufrido una lipotimia el día anterior. Por el mismo problema de salud, el
coronel Muñoz llamó por teléfono a Azcárraga, y ésíe, según consta en sus declaraciones, Je invitó a
cenar en su domicilio, lo que hicieron el día 30 del mismo mes.
Soteras lo asegura
En contra´ de las negaciones de Azcárraga, el capitán general de la VII Región Militar envió el 14 de
octubre del pasado año un informe ai Estado Mayor del Ejército, en el que se dice que, estando en
Valencia. Fernández Hidalgo preguntó a Azcárraga si sabía algo del Golpe de los Coroneles y, al
responderle negativamente, le señaló que preguntase en Madrid al coronel Crespo. El texto integro del
tratarme enviado por el capitán general es el siguiente; "El general Azcárraga, gobernador militar de
Segovia, es hija deoficial asesinado en el Cuartel de la Montaña en 1936. Es hombre inteligente y muy
apasionado. Pertenece a la misma promoción del coronel Muñoz, -del que es gran amigo. Sufrió una
lipotimia en UB acto de entrega de premios el 26 de septiembre último y estuvo 48 toras hospitalizado y
en observación. El día 30 tuvo a cenar en su casa de Segovia a! citado coronel Muñoz y al coronel
Crespo, a quienes invitó para que comprobaran que se hallaba totalmente restablecido, correspondiendo al
interés de los co-roneíes por su estado de salud". "Manifestó que en el mes de agosto estuvo en Valencia y
que, allí, el teniente coronel Fernández Hidalgo, destinado en el Estado Mayor de la Capitanía de la III
Región Militar (Valencia), preguntó si sabia algo del Golpe de los Co-roneles, Al contestarle
negativamente, le indicó el citado teniente coronel que preguntase en Madrid al coronel Crespo. Añadió el
general Azcárraga que, aunque había visto al coronel Crespo en dos ocasiones (la última en la cena
citada), nunca le había hablado del tema, y que desconocía en absoluto lo que se preparaba, limitándose a
comentar desfavorablemente la situación general de España y la nula efectividad de Ja acción del
Gobierno". "Aunque sentimentalmente está muy unido a Eos coroneles Muñoz y Crespo, no me consta
nada concreto en cuanto a su posible implicación. Le he ordenado que no se mueva de Segovia sin mi
autorización". Respecto a esta misma cuestión, el teniente coronel Juan Fernández Hidalgo, que declaró
haber visto en varias ocasiones al general Azcárraga en la III Región Militar, aseguró que era
"rotundamente falso" que le hubiera dicho algo al citado general sobre el Golpe de los Coroneles.
En el segundo interrogatorio al que fue sometido Azcárraga, el general volvió a decir que, en el curso de
las numerosas conversaciones que ha mantenido con el teniente corone] Fernández Hidal-go, éste nunca
le habló del Golpe de las Coroneles,