A B C / 25
Cuaderno de notas
«LITURGIA» MILITAR Y ATAQUE A TIERNO
De vez en cuando es útil volver los ojos hacia el mundo militar. Es un elemento de referencia que no debe
perderse nunca totalmente de vista en la España de nuestro tiempo. La hábil tarea que Narciso, Serra está
desarrollando tiene en las Fuerzas Armadas partidarios y detractores, como es lógico en toda obra
humana. LO probable es que el ministro socialista se alce con su propósito de unificar y modernizara
aquéllas. ¿Cuáles son las actitudes mayoritarias castrenses ante la nueva Adrnjnistración? La falta de
porosidad de la institución encargada de la Defensa hace muy difícil el cálculo fiable del talante actual.
Como de costumbre, es la «liturgia» la que proporciona alguna aproximación a las realidades
conformadores de las relaciones Ejército-Poder político. El silencio total que siguió a las palabras
pronunciadas por Felipe González en la entrega de fajines a la última ¡promoción -de la Escuela de
Estado Mayor ha sido apreciada como significativa en ;algunos círculos. Hubo en ésta oportunidad un
detalle que da idea de la progresiva normalización de los comportamientos; el teniente coronel Ántolín,
que siendo comandante se resistió a; estrechar la mano del presidente Suárez en una circunstancia similar,
no repitió su gesto con el presidente González. Se sospecha, sin embargo, que no todos los militares
presentes hicieron lo mismo, aunque algún posible caso de descortesía pasó desapercibido al evitarse la
ostentación. El mundo municipal ha comenzado a dinamizarse ante la proximidad de las elecciones
locales, cuya ley modificadora ha sido objeto de recurso previo de inconstitucionalidad por el Grupo
Popular y Minoría Catalana. La precampaña es ya un hecho. Pues bien, en este marco se insertan nuevos
episodios de la lucha del ex teniente de alcalde Alonso Puerta por ver reconocidos sus derechos. Como se
sabe, Puerta fue expulsado del Ayuntamiento de Madrid, tras haberlo sido de su partido, sin "que las
normas se observasen escrupulosamente. El ex teniente de alcalde quiere regresar y para ello ha preferido
la vía del recurso contencioso-administrativo ante la correspondiente Sala de la Audiencia Territorial. De
ese recurso se tiene: ya alguna noticia. El abogado de Puerta, Marcial Fernández Montes, arremete en él
duramente contra el alcalde Tierno Galván, que hasta ahora parecía alejado de los objetivos políticos del
antiguo multante socialista. El citado, recurso, aparte de considerar artificiosa y rica en «maniobras
proclives al equívoco» la argumentación ;de la defensa consistorial, califica a Tierno como «disciplinado
militante» y «alcalde obediente, antes que al ordenamiento jurídico, a las consignas y mandatos de su
partido político». Añade que Puerta, en, la consumación de su expulsión del Ayuntamiento, fue Objeto de
«imperativa y arbitraria coerción perpetrada por el alcalde». Quienes posean algún atisbo de las difíciles
relaciones que siempre mantuvo Tierno con la dirección del PSOE, podrán asombrarse de los vuelcos que
conoce la vida política. El «viejo profesor» ha tenido que cargar con los hachones de la púrpura. En él se
ha personificado la persecución dé Puerta. Pero la lógica jurídica no siempre tiene concomitantíias con la
lógica política,
Lorenzo CONTRERAS