El ministro de Defensa, Narcís Serra, prepara los primeros cambios
Allendesalazar puede ser nombrado capitán general de Madrid
En la cúpula militar se van a producir importantes cambios a partir del cese por razones de edad del
capitán general de la I Región Militar, Arozarena Girón. El próximo Consejo de Ministros nombrará
como sustituto al teniente general Rafael Allendesalazar, que está al frente de la Capitanía de la III
Región Militar. Para el cargo de subsecretario de Defensa se debaten los nombres de dos candidatos, los
generales Luis Sáez Larumbe y José Santos Peralba Giráldez.
Pedro CONDE ZABALA, Lid/Diario 16
Madrid — El teniente general Rafael Allendesalazár Urbina, actual capitán general de la III Región
(Valencia) será "nombrado capitán general de la I Región (Madrid), en el próximo Consejo de Ministros,
según fuentes militares de absoluta solvencia. Este nombramiento se producirá en el primer Consejo de
Ministros de. febrero, probablemente el día 2. Casi con toda probabilidad sea designado en la misma
reunión el nuevo subsecretario de Política de Defensa, cargo vacante tras el .nombramiento de su
anterior´titular el almirante´ Liberal Lucini como capitán general de la Zona Marítima del Mediterráneo. -
Para este puesto se habla de un general de división. Los candidatos son Luis Sáez Larum-be, comandante
general de Melilla, y José Santos Peralba Giráldez, actual representante de España ante el Comité
Militarde la OTAN.-Las fuentes consultadas dan mayor crédito a la designación de este último, que
pertenece al Ejército del Aire. Con estos nombramientos se despejará la incógnita que hasta ahora han
mantenido con sumo celo el ministro de Defensa, Narciso Serra, y sus inmediatos colaboradores en la
sede del Ministerio. Todos pendientes hasta el cese de Arozarena Girón, él próximo 27 de enero.
Las especulaciones de las últimas semanas se referían al director general de la Guardia Civil, teniente
general Aramburu Topete, y al actual capitán general de ValIadolid, Fermín Casado Cepeda. Al: parecer,
la intención del ministro Narciso Serra era la de nombrar a" Aramburu, capitán general de Madrid y traer
de Cataluña al general Sáenz de Santa María. Aramburu, que cesará en octubre al cumplir la edad
reglamentaría, ha preferido terminar su carrera activa al frente de la Guardia Civil. No es ei caso de
Casado Cepeda, interesado tanto por motivos profesionales como familiares en regresar a Madrid, donde
tiene su domicilio, pero el mando ha preferido al general. Allendesalazar, también con intereses en la
capital.
Carrera brillante
Rafael Allendésalazar. Urbína nació en-Madrid el 11 de mayo de 1918. Voluntario de milicias en el 36 y
teniente provisional de infantería por promoción en el 38. Capitán de Infantería en eí 42, comandante, en
el 49, teniente coronel en el 59, coronel en el 68, general de brigada en el-75, de división en el 78, y
teniente general en el 81. Entre sus destinos más importantes destacan - los Tercios II y III de la Legión,
el Gobierno Militar de Valladolid, las agregadurías ´militares de París, Bruselas y La Haya, la
2.a´Comandancia de Melilla, el Estado Mayor Central, la Brigada de Infantería DOT número 1, el
Gobierno Militar de Madrid, donde se produjo un intento de detención el 23-F, el Gobierno Militar de
Lérida y la División Urgel número IV y, desde diciembre de 1981, la Capitanía General de Valencia.
Ante la OTAN
José Santos Peralba nació en Bayona (Pontevedra) eí 31 de diciembre de 1923. Ingresó en el servicio en
abril del 44 alcanzando los empleos de general de brigada en el 79 y de división en febrero del 82.
Diplomado de Estado Mayor del Ejército del Aire, domina los idiomas alemán, francés, inglés y ruso. Ha
estado destinado en la Academia General del Aire, en la Embajada de Bonn, como agregado aéreo; en el
Escuadrón F-104, en el Estado Mayor de la Defensa, en. el Comité Conjunto Hispa-no-Norteamericano,
jefe del ala 11, jefe dei escuadrón de Mirage F-1, y jefe del ala 14, jefe del Estado Mayor del Mando de
Combate de (a (Región Aérea y segundo jefe del Estado Mayor del Aire. Es un experto en aviones de
combate y ha tenido protagonismo en el programa FACA. Desde julio de 1982 ha sido el representante de
España ante el Comité Militar de la OTAN,