Diario 16/17 noviembre-82
Considerado como un militar liberal y constitucionalista en la Legión
Cesado el coronel que dio parle del capitán general
El coronel de la Legión Sánchez Ocaña, considerado como liberal y constitucionalista, que dio parte del
capitán general de la II Región Militar Sáavedra Palmeiro por supuestas presiones para que abandonara su
puesto, ha sido cesado por el jefe del Estado Mayor del Ejército, general Ascanio Togores, según publica
hoy el «Boletín Oficial del Ministerio de Defensa».
Madrid - El jefe del Estado Mayor del Ejército, general Ascanio y Togores, ha cesado en su puesto de jefe
del Tercio Duque de Alba, II de la Legión, con guarnición en Ceuta, al coronel Juan Sánchez Ocaña,
militar de talante liberal y constante defensor de la Constitución en numerosas ocasiones. Tal y como
había anunciado Diario 16 (13-11-82), el coronel Sánchez Ocaña temía que fuera relevado, en breve, en
su puesto por las presiones que había recibido para que pidiera él mismo el traslado. Eí coronel Sánchez
Ocaña, cesado por el artículo 55 de Provisión de Vacantes, que prevé el traslado forzoso por interés del
servicio y que es el mismo que se ha aplicado a otros jefes militares cercanos a los gol-pistas procesados
en el 23-F, tuvo problemas a partir del día 20 de septiembre, aniversario de la fundación de la Legión, en
que pronunció un discurso en defensa abierta de la Constitución. A pesar de las adhesiones despertadas en
casi todos los mandos de la Legión de su guarnición por sus grandes cualidades profesionales, tuvo
enfrenta-mientos personales con el segundo jefe de su unidad, el teniente coronel Pedro Soto del Río, que
también ha sido cesado hoy. Toda esta situación trascendió al comandante general de Ceuta, general
Ricardo Rivas Nadal, y al propio capitán general de Sevilla, general Sáavedra Palmeiro. Al coronel
Sánchez Ocaña le fue anunciado que pasadas las elecciones le sería aplicado el artículo citado 55,
considerado en medios castrenses como un medio político del mando para cambiar el destino de los jefes
y oficiales que resultan «incómodos».
Dio parte
Al parecer, el coronel Sánchez Ocaña no admitió las presiones que se ejercían sobre él y decidió dar parte
por escrito contra el capitán generaí de la II Región Militar, general Sáavedra Palmeiro, hecho suma-
mente grave que se ha producido en contadas ocasiones. Incluso anunció a los cuadros a su mando que si
su petición no era tenida en cuenta o era relevado en su puesto pediría el pase a la reserva activa.
Nota oficial
Esta versión de los hechos ha sido negada por el Centro de Relaciones Informativas y Sociales de la
Defensa (CRISDE), quien señala en una nota hecha pública esta mañana que «no es cierto que haya
habido el propósito de tomar medidas de tipo judicial, administrativo o gubernativo contra el coronel
Sánchez Ocaña. Sin embargo, esta misma mañana, el «Boletín Oficial del Ministerio de Defensa» publica
las órdenes de cese y traslado forzoso de los dos mandos de la unidad de élite legionaria en Ceuta.
El texto completo de la nota oficial del CRISDE dice: «Ante la información difundida por algún medio de
comunicación social en relación con un parte cursado por el coronel don Juan Sánchez de Ocaña y de
María contra su capitán general, motivado por supuestas indicaciones para que el citado coronel solicitase
cambio de destino, y por no ajustarse la información difundida a la realidad de los hechos, el CRISDE
hace las siguientes puntualizacio-nes:
1, No es cierto que contra el coronel Sánchez de Ocaña naya habido propósito de tomar ninguna medida
de tipo judicial, gubernativo o administrativo como consecuencia del discurso al que se hace referencia en
la citada información, ni por su actitud en defensa de la Constitución, puesto que el mencionado acto fue
presidido por el capitán general de la Región, quien mostró su plena conformidad con dicho discurso.
2. Es una constante en los mandos militares el acatamiento público y permanentemente constatado a lo
dispuesto en la Constitución, Reales Ordenanzas y demás disposiciones que configuran la normativa que
rige en nuestros Ejércitos.
3. En relación con los ceses en sus respectivos destinos del coronel Sánchez de Ocaña y del teniente
coronel Soto de! Rio, se hace público que dichas medidas han sido adoptadas en interés del servicio.