sta importancia a la red de información descubierta en Barcelona
Grupos ultras querían «neutralizar» a varios jefes y oficiales de la UMD
Las fotografías de varios jefes y oficiales que estuvieron vinculados a la desaparecida Unión Militar
Democrática (UMD) encontradas en poder de grupos violentos de extrema derecha están relacionadas con
la intención de estos grupos de llevar a cabo una operación para «neutralizar» a estos oficiales. El
descubrimiento de la red de información ha sido calificado por la Capitanía General de «tormenta en un
vaso de agua».
Barcelona — Dieciséis jefes V oficiales vinculados la mayoría de ellos a la desaparecida Unión Militar
Democrática en Cataluña tenían que ser neutralizados por grupos de extrema derecha violenta en un
momento determinado. Eso.se desprende de las investigaciones de los Servicios de Seguridad del Estado
en relación con las filtraciones de información de la Policía al Ejército en Barcelona y que han provocado
diversos traslados policiales en esa ciudad. Fotografías de quince de estos jefes y oficiales fueron
detectadas en manos de grupos de extrema derecha en la Ciudad Condal, que. habían llegado a su poder a
través de la red de trasvase de información entre la Policía y ,´os servicios militares de aquella guarnición,
según pudo saber Diario 16. Pero si la detección de estas fotografías y los nombres de los oficiales ha sido
lo que ha destapado la existencia de esa red, fuentes de toda solvencia aseguraron que la «fuga» de
información había sido más importante en otras ocasiones. La red funcionaba a partir de funcionarios de
Policía de la Jefatura de Barcelona, que pasaban sus informes —bien por afinidad ideológica, bien por
dinero— a determinados miembros de los servicios de información, algunos de los cuales los filtraban a
grupos de extrema derecha. Uno de los responsables de los servicios de información de Barcelona es el
comandante Carmelo Lezama. Un contacto entre policías y servicios era el comisario Clavero Fernández,
agregado a Capitanía y que fue cesado hace quince días a instancias del propio capitán general de
Cataluña, al estar el comisario en situación de jubilado. Según pudo saber Diario 16, desde los propios
servicios de información militar catalanes se . filtró ayer a un periódico catalán una versión exculpatoris
de los hechos, así como las listas de los jefes y oficiales de la UMD, que Diario 16 ha obtenido por otros
canales. Esta lista y las fotografías fueron detectadas a partir de un conocido miembro de extrema derecha
apellidado Falcón. Las fotografías proceden de documentos nacionales de identidad que algunos han
reconocido como hechas hace más de ocho años. Se trata, por tanto, de listas antiguas, en las que
aparecen jefes y oficiales vinculados entonces a la UMD, aunque también los hay oue no tuvieron nada
que ver con aquella organización, pero son conocidos por su talante democrático. Sin embargo, las
primeras noticias sobre la red de fuga de informes que han provocado los traslados aparecen con algunos
errores. Así, no existe ningún organismo qué responda a las siglas SIA (Servicio de Información de la
Armada). El pariente del almirante Carrero Blanco —un sobrino suyo— es un teniente de navio que ha
estado mucho tiempo en Barcelona. Los servicios de información de la Marina responden actualmente al
nombre de Oficina Naval de Protección (ONP). La aparición en manos de la extrema derecha violenta de
los nombres y fotografías de estos quince jefes y oficiales ha causado gran indignación en medios
militares de Barcelona. «No se explica —dijeron fuentes militares a Diario 16— que miembros de las
Fuerzas Armadas filtren listas a grupos violentos de compañeros que visten el mismo uniforme.»
Es muy posible que los oficiales afectados pongan en conocimiento de ia superioridad los hechos para
que se .abran las. investigaciones correspondientes. Por su parte, un portavoz de Capitanía Genera! quiso
quitar importancia a los hechos, que los- calificó de «tormenta en un vaso de agua». Aseguró que se
abriría una investigación «para conocer los propósitos que podrían tener quienes han destapado un tema
menor».