Diario 16/22-octubre-82
NACIONAL
Amenazaron con disparar si se acercaban a menos de cíen metros
La Guardia Real se dispuse a defender La Zarzuela
Las Fuerzas de la Guardia Real entraron en estado de alerta para defender La Zarzuela ante la presencia
de unidades de Artillería en sus proximidades en la madrugada del martes al miércoles. La Casa Real
había recibido información el martes por la mañana de ciertos rumores sobre un posible golpe de mano
dirigido contra la residencia del Rey. Las unidades de Artillería regresaban por el itinerario habitual desde
el campo de tiro a sus acuartelamientos.
Madrid — El Regimiento de la Guardia Real entró en situación de «alerta parcial» en la noche del martes
al miércoles, como consecuencia del paso de unidades de Artillería de la División Acorazada por las
inmediaciones del palacio de La Zarzuela cuando regresaban de maniobras. Sobre las doce y media de la
noche del martes fueron detectados efectivos militares del Regimiento de Artillería de Campaña (RAGA
II) y un grupo de Artillería Autopropulsada (ATP XII), con base en El Goloso, pertenecientes a la
División Acorazada Brúñete n.° 1, entre el puente de ios Franceses y la carretera de La Playa. Las
unidades militares, según una nota que hizo pública ayer el Ministerio de Defensa, procedían de la Venta
de la Rubia, en la carretera de Extremadura, y regresaban a sus acuartelamientos de efectuar ejercicios de
tiro.
Anónimo
En el palacio de La Zarzuela se dio orden para que la Guardia Real-se pusiera en situación de alerta. La
Zarzuela recibió en la tarde del pasado martes una llamada telefónica de carácter anónimo que afirmó que
iba a tener lugar un golpe de mano contra la residencia real. Esta información se unía a determinados
rumores y alarmas que el mando de la Guardia Real consideró oportuno prevenir. Estos hechos, según la
versión de fuentes autorizadas def palacio de La Zarzuela que ayer tarde recogía la agencia Europa Press,
coincidieron con el desplazamiento de una pequeña unidad de la I Región Militar, que regresaba de unos
ejercicios a altas horas de la noche, como suele ser, habitual para evitar entorpecimientos del tráfico
nocturno. Hasta que se aclaró la identidad —prosigue el portavoz autorizado de La Zarzuela — ,
itinerarios y destino de las unidades en tránsito, se ordenó una alerta limitada que produjo el movimiento
de fuerzas de la Guardia Real y pudo inquietar a quienes no conocían su verdadero significado, concluye.
Las unidades de la DAC que provocaron la alarrr\a estaban integradas por los siguientes vehículos y
dotaciones de personal: nueve transportes acorazados TOAS, un camión de tres toneladas, dos Land
Rover y 35 personas. Todo el material perteneciente al RAGA XI. Y un grupo de Artillería
Autopropulsada (ATP XII), integrado por cuatro TOAS, dos Land Rover y 12 personas. Según el
Ministerio de Defensa, las unidades ci-. tadas habían hecho durante la jornada del martes a unos 30
kilómetros de Madrid, en el lugar denominado Venta de la Rubia, ejercicios tácticos de tiro con
«subcalibre», munición que permite abaratar el coste de los disparos por usarse un calibre inferior al
normal, en relación a la munición. habitual de las piezas de artillería -autopropulsada. La Guardia Real se
mantendrá, probablemente, en situación de alerta hasta después de las elecciones generales. Fuentes
competentes informaron que este refuerzo de los servicios hay que situarlo en el contexto de las medidas
de seguridad adoptadas en toda España, con motivo de las elecciones, para impedir cualquier acción
desestabilizadora que trate de impedir el desarrollo normal de las elecciones.
Desmentidos
La primera información sobre la alerta del Regimiento de la Guardia Real fue facilitada ayer jueves por el
diario «ABC», que señalaba que a primeras horas de la noche del martes al miércoles se habían personado
en el palacio de La Zarzuela el capitán general de Madrid y el jefe del Cuarto Militar del Rey, tenientes
generales Arozarena y Valenzuela, respectivamente. Poco antes, agregaba el periódico madrileño, se
había dado aviso telefónico de la situación al presidente del Gobierno, Calvo-Sotelo. La Capitanía
General de Madrid desmintió ayer que el teniente general Arozarena hubiera estado en La Zarzuela y
afirmó que dicha Capitanía había estado en todo momento al corriente del movimiento de la citada
unidad, como es habitual en estos casos. La información de «ABC» explicaba que los 2.500 hombres de
la Guardia Real habían sido situados en las inmediaciones del cruce de la carretera de EL Pardo con la de
Fuencarral con armamento de «grueso» calibre.