El capitán de navio Camilo Menendez Vires fue invitado * abandonar el salón de actoi»
Ambiente de total normalidad en la clausura del curso de la Escuela de Guerra Naval, presidida por el
Rey
>M.A.A. Madrid
El rey Juan Carlos presidió ayer ti mediodía la clausura de curso de la Escuela de Guerra Naval y entregó
sus diplomas de Estado Mayor a los veintiocho integrantes de la 34ª promoción, de los que ocho
provienen de otros países. Asistieron el presidirte del Gobierno,Leopoldo CAlvo Sotelo; el ministro de
Defensa, Alberto Oliarte; el almirantte jefe de Estado Mayor de la Armada, Saturnino Suanzes de la
Hidalga, y sus homólogos en los ejercitos de Tierra y Aire, generales Ramon Ascanio Togares y Emilio
García Conde, respectivamente El vicealmirante Salvador Moreno dr Alborán y Reina, director de la
Escuela de Guerra Nava], procntiñó U última lección, y ex-j*có ´que fos tres poderes (terestre, naval y
aéreo) son complementarios y que de su desa-fri)&>? armónico, congruente con fas características
geoestratégi-ea* de nuestro territorio nacional, >}rf>virí nucslro verdadero potencial bélico, de forma que
el pojurto ´filiación ettratcgica por futrí*´ júcance el valor que IMH pffíníla ser temidos por nuestros
enemigos y deseados por nuestos aliados, a los que tenemos que aportar algo mas tttpkdt y contúndeme
que nuei-tn envidiable geografía". £tc*.»cn aiinulot ante» de que «Sera comienzo el acto, el capi-tan de
navío en la reserca Camilo Menéndez Vives, condenado en d proceso seguido por la rebelión militar del
23-F> fue invitado a abandonar el salón de actos de la Escuela de Guerra Naval,adonde había llegado, en
un coche oficial con banderín reglamentario acompañando ai teniente general en la reserva Fernando de
Santiago y Díaz de Mendívil, Camilo Menéndez —í-ífúa relató ¿I mismo a la *$£»£!* Europa Press—
había sido invitado al acto por la dirección de la escuela, por ser diplomado de Estado Mayor y antiguo
subdirector Scl centro. La citada ífrocia recuerda que Camilo Menendez cctó en ese destino »Iprot»íonizir
un enfrentamiento con el presidente de Defensa en el entierro de unos militares víctimas del terrorismo,
in-«JUado a U algarada a gritos de "por escusa de la disciplina esti dbooor-
Lección de 20 folios
El ricealmirante Salvador Moreno de Alborin dictó una lección de cari veinte Folios, en la me recogió
chai del general Mac Arthur, del pensador José Ortega y del poeta Antonio Machado, pato rcvítta a las
analo-ffa« y diferencial de soldados, marinos y aviadores y a la conformación de los poderes terres-
tre, naval y aéreo, y znsiá i!j2-nas conclusiónes del pasado conflcto de las Malvinas. Subsurayó
inicialmente la educación tn tm ambiente de honrad**, aoiíeri-dad, durez.i y disciplina como
caracteríílicaí cfxmmct, r *eftar ló que la práctica de e«*t vírto-des constituye el ánioo procxxfi´ míen ¡o
para tratar de alcanzar la plenitud moral, piíqeíci y Ática con la que enfrentarle a situaciones graves y
comprometidas, que a veces -urgen, na aparatotidad ni sangre, bajo dTverwts Jórrnis de corrupción,
dcshofíeMídad o ambiciones bastarda*. . Concluyó, con Ortiga, que *lo importante e» qt« tí pueblo ad-
vicrtí qn« el grado de perfección de su Ejercito mide, con p*«jx>-ia .exactitud, los quilates de la
moralidad y vitalidad nacionales. En cuanto a tas dífcreaciu, destacó que el soldado, cu el campo, jamíj
lojra aíílar»e de tos problemas planteado* por dIcntno. c! -aoránicnio. íl hwa-r>o, el aprovisionamiento,
la ne-ccíidad de protección. En contraste, e! aviador manifiesta ííímpre un enorme interés por ios
problemas de la rapidez y del espacio, por el conocimiento de tecnologías avaluadas y su repercusión en
el combale; y el mi-nno, desligado de la posesión det terreno y de los limites impuestos por rígidas
fronteras, je interesa por los problemas del comercio y de lis comunicaciones -narítimás y tiene una
especial predisposición hacia los ¡cmas estratégicos. En resumen, dijo que el Ejército del Aire destruye, ii
Armada bloquea y el Ejercito de Tierra ocupa. En cuanto a la guerra de Ia.l Malvinas, frente al
sensacionalismo de Jo» medios de cotnoní-cxáón social, que airearon con grandes titulares derribos de
aviones y hundimientos de buques, se fijó en el papel de los tres submarinos nucleares británico qu«, *
jfí/lír del hundimiento del ensacf) Gmcrat J}cí-pano. mantsrrxrott * la Armada argentóla bfcsfs«*¿a ea
*us bajes y en eí ínj?«w-j»3íe >Se*püe-pie (ogfitíípj >y*e »«js>ró d apoyo a la flota a 20000 kilometros
de distancia.. El Rey impuso U cruz del Merito Narval al raíiwiíro uno de la promoción y el encargo de
ne-gixiosf de Argentina entregó un premia a otro de i» «tis destacados. Lo* ocf» aínsaaof cxtrio-jero» tfae
rjet te dípiomaron procedían de Suráfrica, Filipinas, Perú, Uruguay, Argentina, Estados Unidos y Chile.
Concluída la ceremonia, los asistentes fueron e^teaftítAtn coa un vino tajnrifot, ÓAqpt *e «*d»yó
rígnr«zn>rnCe 4 VM periodistas acredítadot, >j»í pata/oo d tkm -peí en ztefr» t feísrwsMS* wrtufia con
kw CfTTtcfacírjn* de las rrie-vantrt pírKTrMftiaíííí én-jtadas.