Un supuesto general critica en la televisión británica el proceso democrático español
ÁNGEL SANTA CRUZ, Londres
En. un programa de actualidad de la televisión británica, un general español en activo (serying),-.sífi
identificar y presumiblemente del Ejército de Tierra, ha atacado el proceso democracizador español y el
papel de la Monarquía en la transición del ppsfranquismo y lía enumerado tas condiciones hipotéticas en
que un sector de las Fuerzas Armadas se lanzaría a una intentona subversiva.
La entrevista, emitida el domingo por la tarde en el segundo canal de la BBC, formaba parte de un
reportaje de quince njiriii tos filmado en España sobré el peso de la derecha en el actual proceso político y
en el que incluyeron unas declaraciones del líder de Unión Nacional,´ Blas Pinar. En el mismo programa,
el periodista John Tyn-déll entrevistaba a José María de Areilza, uñó de los líderes de Coalición
Democrática), que ha protestado ante la televisión británica ppr considerar que Ja inclusión en este
contexto le. perjudica en vísperas de elecciones.
Las cuatro-circunstancias :qu;e generarían una1 intervención militar en España serían, según.el.
entrevistado, un atentado contra ía «integridad de la patria», como el que supondría la separación de
Cataluña o Euskádi; una purga radical o injustificada en las Fuerzas Armadas o de Orden Público; :él
descontrol de la calle q los desórdenes públicos promovidos por la izquierda, y, finalmente,[y con menos
énfasis, un atentado en la persona del Rey.
Según ei general de incógnito, dirigentes de amplios secrores´de la sociedad española—entre los que citó
el Ejército, la.iglesia y las finanzas—están descontentos con la rapidez y brusquedad con que se ha
llevado a cabo la desfranquización y con el papel jugado en ella por la Monarquía.