MANUEL FRAGA:
«Esperamos, tranquilos y convencidos, el veredicto del pueblo español»
Para Manuel Praga Iribarn¿, candidato número uno de Coalición Democrática al Congreso de los
Diputados po^ Madrid, la campaña electoral, a tres días vista de su culminación, «es enriquecedora si se
lleva —puntualiza— en forma de diálogo, como ha ocurrido».
—Señor Fraga, aproximadamente ¿cuantos mítines ha protagonizado usted?
—Un promedio de doce o quince reuniones diarias. Me hubiera gustado estar en más sitios, pero ha sido
prácticamente imposible. Además, hay que tener en cuenta que la campaña es más dura y cansada en
invierno, y puedo confirmar que España lo que está pidiendo a los políticos es seriedad, soluciones
concretas y clarificación.
—¿Compararía usted esta campaña con la de las elecciones de junio del 77?
—Todos hemos aprendido de una a otra. El público, en ésta, ha estado más frío y no sólo por el invierno.
Quiero resaltar que algunos hemos estado firmes en nuestras convicciones; hay que hacer las cosas sobre
hechos y realidades...
—¿Le ha sorpre n d i d o la negativa del presidente del Gobierno a participar en un debata televisado con
ustedes?
—En absoluto. La otra vez también lo pedimos. Adolfo Suárez no tiene preparación ni condiciones para
ello. En el banco azul del Congreso no se le ha visto nunca intervenir espontanean! ente. Además, es un
hombre que no escribe libros ni artículos. Vive ¿ni camente de imágenes, aprovec bando su posición de
presidente del Gobierno.
—Por último, señor Praga ¿es usted optimista en cuanto al resultado de estos comicios?
—No hablo nunca de eso. Siempre he cumplido con mi deoer, y puedo decirle que esperantos tranquilos y
convencidos el veredicto del pueblo español, que acataremos de igual forma que la vez anterior.