«LA DERECHA RECONOCE QUE HAY QUE CORREGIR LAS DESIGUALDADES SOCIALES»
El líder de Colaioión Democrática Alfonso Osorio, pronunció ayer una conferencia en el Club Siglo XXI
sobre «1 tema: «Ante la encrucijada, electoral».
El señor Osorio centró su tema en trea puntos importantes: El Gobierno y Ja economía que España
necesita en el nire-vo período que -abre las elecciones del primero de marzo y lo que aporta la derecha
moderada y progresista a la vida política, económica y social del país.
«Nosotros deseamos —dijo Osorio— un Gobierno eficaz y con amplio respaldo en el Parlamento, que
tenga un programa d« Gobierno definido, con convicciones y creencias democráticas, que entienda qu« el
ejercicio de la autoridad es un deber democrático, y cuyos límites estén definidos por el respeto a la
Constitución, a los derechos humanos y al sometimiento a la voluntad popular expresada en las elecciones
y en el Parlamento, Un Gobierno que sea eficaz, que no tema a las críticas de la oposición, que luche
contra la corrupción administrativa y que afronte directamente ¡as responsabilidades en materia
económica y social. Habló asimismo de las posibilidades que ofrece la derecha al progreso - español
«nuestra derecha democrática significa progreso por cuanto está dispuesta a evolucionar en función de la
propia dinámica de la sociedad, no es un fósil, sino un cuerpo vivo capaz d« responder a las experiencias
actuales y aceptar el cambio como fenómeno histórico al que hay que controlar».
Respecto a la cuestión social afirmó: «La derecha reconoce que las desigualdades sociales hay que
corregirlas o superarlas, y por esto mismo se impone 1* búsqueda de soluciones, con lo cuál aporta al
progreso la superación de injusticias.> «El progreso para la derecha—dijo—> es, en definitiva, el
perfeccionamiento d» la convivencia, la defensa de la seguridad del ciudadano, el incremento de la
riqueza y la mejora de las condiciones de vida y de trabajo.».
Finalmente habló de su punto de vista sobre la economía: «La economía de mercado—dijo—, es una
tercera vía entre «I simple liberalismo y el dirigismo.»