CANDIDATOS AL SENADO
JUAN MllLAN ALVAREZ, casado, cinco hilos y cuatro nietos, 3e setenta años do edad, natural de
Sevilla.
Alférez Provisional y Caballero Mutilado, pidió la excedencia en la Policía de Tráfico como Teniente,
para dedicarse a los negocios de automóviles en 1942, siendo concesionario para ta provincia de Córdoba
de una marca, llegando a la organización «le un negocio con una plantilla de 120 puestos de trábalo come
Compañía Anónima, fundada en el año 1970 de to que actualmente es Consejero y en lo que siempre
hubo excelentes re* lociones laborales.
JOAQUÍN CABELLO FERNANDEZ. Industrial da! ramo del metal. Nacido en Córdoba, en el barrio de
Santa Marina, destaca désete el comienzo en el terreno profesional donde adquiere gran prestigio. Junto e
esa faceta desarrolla uno constante preocupa» efón por su formación humanista, destacando sus estudios
ess Filosofía.
Gran patriota, se Incorpora e Fuerza Nueva desde sus comienzos en Córdoba, desplegando gran actividad
en organizar aquellos balbuceos iniciales. En 1977 es nombrado secretario técnico provincial,
comenzando una labor de organización a nivel provincial y dando diversas conferencias en localidades de
la provincia. .Renuncia a su cargo porque —dice— «jo mío no es figurar sino trabajan. Su postura de
servicio a España hace que acepte la candidatura al Senado, desde .el que espera hacer una labor positiva
para Córdoba.
PEDRO ARIZA RIÓBOO. nació el 8 de diciembre de 1930, en Córdoba, donde" cursó´su´estudios de
Bachillerato (Culturo Espp-fioiai Es Perito Agrícola, Ingeniero Técnico y Licenciado en Derecho
Actualmente; desempeño el cargo dé Letrado de1 irvdu V es oiumnr >je 10 Escuelo* T. S. Ingenieros
Agrónomos Medalla del Mérito Agrícola Casado con Pilar Baena Altolagulrres y e« padre de tres hilos,
dlfr $$&1¡$0?´"V*-
UNION NACIONAL Y LA MUJER
!A mujer cordobesa debe incorporarse a la vidocial con plenitud y deberes. Cada mujer tiene que alcanzar
!a plenitud de su vida/tanto en el mundo de la familia como del arte, del trabajo, de la política, pero con
arreglo a sus propias esencias femeninas.
Cordobeses: Por la plenitud de los derechos y debe* ees da la mujer, vota «fTJaión Nacional.
UNION NACIONAL Y LA FAMILIA
la sociedad tomillo» esto siendo sistemáticamente destniMa Nosotros sabemos que sin familias unidas lo
Patria desaparecerá, la familia estamós Importante sociedad humana Protegerla, defenderlo y ayudarla «s
lo primera tarea ds un Estado cristiana. El aborto, e» divorcio, lo falto de educación moral, etc. que les
sobornantes centristas con el apoyo de los marxistas nos han traído, están aniquilando o tas familias
españolas, oorque asS to han decretado los poderes extranjeros.
Cordobeses: Para crear leyes que den protección y fuerza « k femtllcb «ota fl UntiON NACIONAL
UNION NACIONAL Y LA AGRICULTURA
Córdoba es eminentemente una provincia agrícola que, por diversas razones, se encuentra hoy con graves
dificultades. Sin embargo en el Mercado Común, tienen más miedo de nuestra competencia campesina
que de nuestra realidad industrial, por lo que pretenden que el campo español se hunda más. El campo
necesita de una: política nacional qué redima al campesino de su atraso y le permita igualarse con el
trabajador de la industria y de los servicios y que le garantice el pleno empleo para el obrero y de precios
Justos para el empresario.
Cordobeses: Por una política económica y social Justa para el campo, vota * Unión Nacional
UNION NACIONAL Y LOS TRABAJADORES
E! trabajo es el único titulo de jerarquía y honor en una se» «¡edad justa,, la única forma de que una
Nación seo grande y rico. El trabajo ni es uno mercancía, come dicen los capitalistas, ni es una actividad
material, como dicen los marxistas. El trobajo es un bien personal y espiritual que voluntariamente hemos
de aportar al bien común. Ahora este Gobierno, no permite las condiciones precisas de orden, ley. paz y
optimismo para que ta oferto de trabajo sea suficiente para todos come sucedía con Franco. Con tanta
politiquería viene el paro, del que se quejan iee partidos que Io provocan.
Cordobeses: Per un trabajo digne y eanclentemiMile retribuida «80 e UNION NACIONAL.
^t^íi^lkMrtligBJMriMJ^I