Suarez aplaza sus giras
MADRID, 21 (Dl6).-EI presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, sufre una laringitis aguda, por lo que ha
interrumpido sus giras electorales.
Las visitas previstas para ayer y hoy a Valencia, Zaragoza, País Vasco y Logroño quedaron aplazadas.
Fuentes del palacio de la Moncloa indicaron que en cuanto se restablezca Suárez reemprenderá sus giras
electorales, visitando todas las provincias programadas.
Reposo absoluto de ia voz le fue recomendado al líder de UCD por su médico de cabecera, Emilio Heras
López, y por los especialistas .José Pérez Ruiz y el Profesor García de la Fuente, que ie están tratando.
La afonía del presidente es casi total, tras sus dos viajes electorales en los dos últimos fines de semana a
Galicia, Leo Extremadura y Andalucía, en los que en apretados programas protagonizó numerosas
intervenciones públicas. Ya en Galicia fue tratado con vahos medicinales para recuperar la voz, que la
tenía muy deteriorada.
Al presidente también se le aprecian arañazos en las manos, como consecuencia de estrecharlas a sus
seguidores.
Durante el Consejo de Ministros de ayer y en -las reuniones de carácter electoral con sus colaboradores,
Adolfo Suarez procuró hablar poco y no forzar la voz.
Se quiere cuidar la voz del presidente para su próxima grabación en televisión, en los espacios gratuitos
electorales.
Gina le hizo fotos
Gina Lollobrigida, que se encuentra en España participando en la campaña electoral de UCD, realizó ayer
fotografías al presidente Suárez.
El ´reportaje gráfico se realizó en el palacio, de la Moncloa y duró más de media hora. Las cotizadas fotos
de Gina Lollobrigida
podrían ser distribuidas en España en exclusiva por un importante semanario.
Badajoz: Acto de des vio
El comité provincial de UCD de Badajoz está organizando un acto de desagravio al presidente Suárez en
relación con los abucheos y acoso de que fue objeto en la visita a ia capital extremeña que el líder de
UCD realizó el viernes pasado.
En una nota se dice que se convocará al pueblo de Badajoz a un sencillo acto de desagravio, «concebido
sin iras ni revanchas y que sirva de expresión pública para mostrar el tradicional sentido de la hospitalidad
extremeña, ahora, lamentablemente, puesta en entredicho».
Que se clarifique el PSOE
En los mítines protagonizados ayer por los dirigentes de UCD se volvió a insistir en la ambigüedad del
programa electoral del PSOE, respecto al de su último congreso, así como a la falta de clarificación entre
sus líderes.
José Pedro Pérez Llorca, candidato al Congreso por Madrid, en el acto celebrado en un colegio, manifestó
que «ei Partido Socialista Obrero Español celebró hace más de dos años su congreso en el que se definió,
como recoge.su programa máximo vigente, mar-xista. Ahora, curiosamente, los socialistas presentan una
oferta electoral totalmente diferente. ¿Será este el motivo por el cual no se ha celebrado el congreso del
partido correspondiente al año 1978, para así evitar plantear la definición política del partido y presentar
este disimulo político?»
Más adelante, Pérez Llorca dijo que el PSOE, con esa fachada moderada que ni siquiera ellos la conocen,
no sabe a dónde . va, y, en el mejor de los casos, esos votos que pretenden arrebatar a la UCD no mostr no
saben que van a pacer con ellos.
- «También diré -añadió— que el PSOE tiene un problema de clarificación de sus líderes y de
cada uno de ellos consigo mismo, y añadiré que si esto es para ellos un problema, mayor lo es la
falta de enlace de la militancia del socialismo atarfe-ño con los líderes, que se manifiestan de
manera tan diferente a su base.»
Para Pérez Llorca estos problemas, los socialistas tienen que digerirlos durante algún tiempo antes de ser
una clara alternativa de Gobierno, y el PSOE defería acometerlo de inmediato, pues lo terrible sería que lo
hiciera estando en el Gobierno, porque entonces en España se implantaría el «atarfismo».