La dirigente comunista anuncia ´la publicación de los verdaderos"
Pilar Brabo: "EL PAÍS ha folseado los datos sobre el PCE en su sondeo"
La dirigente comunista Pilar Brabo manifestó ayer en una rueda de prensa, celebrada en Oviedo que EL
PAÍS ha falseado los resultados de la encuesta de Sofemása, que daba-una aceptación del PCE superior a
la reflejada por este periódico. Añadió Pilar Brabo que el PCE tiene acceso a los datos reales del sondeo y
"que piensa hacerlos públicos, informa nuestro corresponsal José Manuel Vaquero.
El secretario general de este partido, Santiago Carrillo, en otra rueda de prensa, en Santiago (La Coruña),
se mostró muy escéptico , hacia las previsiones electorales realizadas hasta ahora. «Yo no ^quiero
aventurar —dijo— ninguna predicción. Pienso, eso sí, que los sondeos que se han hecho hasta ahora no
son serios. Se da al PCE el 9% en la región castellano-manchega y solamente el 4% ó el 5 % en Cataluña,
lo cual me parece muy exagerado.» En todo caso, el líder comunista afirmó que el primero de marzo va a
arrojar un resultado mucho más favorable para su partido que el 15 de junio, y añadió que «esto ha de
servir para que el Partido Socialista sea menos socialdemócrata», informa nuestro corresponsal Perfecto
Conde.
Cuando fue interrogado sobre el posible apoyo económico de la Unión Soviética a la campaña del PCE,
Carrillo contestó con firmeza que «la información que publicó EL PAÍS es simplemente una calumnia
que tiende a dar la impresión de que en este país todos los partidos están pagados por el extranjero».
Añadió sobre este punto que «si el PCE tuviera ese oro de Moscú, tendríamos tantas vallas colocadas
como tiene el Partido Socialista o UGD. Podríamos dar banquetes como los que ha dado Suárez a miles
de personas por aquí. Tendríamos páginas enteras en los periódicos y hasta compraríamos algún
periódico».
«Se notaría —agregó— que teníamos ese oro de Moscú. No lo tenemos y además tampoco lo queremos,
ni de Moscú ni de nadie, porque concedemos importancia por encima de todo a nuestra independencia. Y
así como a otros les pagan y en cierto modo les mandan desde otro sitio, nosotros no queremos que nos
pague nadie para que nadie se considere con derecho a mandarnos.»
En la noche del miércoles pasado, durante un mitin que pronunció en Cartagena, Santiago Carrillo había
dicho que antes creía que EL PAÍS era un gran periódico, pero que ahora, por su calumnia en relación con
la pretendida ayuda de Rusia, pierde toda su consideración. Asimismo, anunció una posible querella del
PCE contra este periódico.
Ayer, en Galicia, el líder del PCE pronunció el único mitin gallego de su campaña electoral y visitó en su
despacho al presidente de la Junta de Galicia, como representante oficial de la preautonomía gallega,
sobre la que el líder de los comunistas declaró su respeto, apoyo y estímulo.
En la rueda de prensa aludida, Santiago Carrillo contestó sobre el supuesto atentado que le habría costado
la vida ^-según rumores difundidos ayer por la mañana en Madrid- que «afortunadamente he leído que me
habían matado. Llegué anoche de Cartagena y esta mañana me dirigí a mi despacho de la calle Castelló,
donde estuve trabajando hasta las dos de la tarde y, entre esa hora y las tres, me llegó el falso rumor. No
me imagino quién ha podido lanzar el bulo». A continuación explicó que desde que regresó a España no
ha sufrido ningún intento de atentado e insistió en que no sabe el origen de la falsa noticia.
Otro punto que desmintió Carrillo fueron las declaraciones atribuidas a Manuel Azcárate por un
semanario inglés, en el sentido de que el eurocomunismo español hubiera rechazado por la fuerza una
invasión como la que sufrió Checoslovaquia en 1968. «El señor Azcárate nunca ha hecho esas
declaraciones».
Prohibición de actos electorales en los ministerios
«El Ministerio del Interior no permite la celebración de actos electorales en las sedes de los ministerios»,
asegura un comunicado del Partido Comunista.
El PCE había organizado una serie de actos, fuera de las horas de trabajo, destinados a los funcionarios y
demás trabajadores de dichos centros oficiales, que no han podido celebrarse, añade.
Por último, «el comité provincial del PCE —se agrega— quiere manifestar su protesta ante estos hechos,
que implican una clara limitación a la necesaria libertad».