Por cuarta vez no asistió a León
Mitin por cinta magnetofónica del general Prieto
Unos quinientos agricultores tuvieron que escuchar ayer, en León, al general Manuel Prieto, candidato al
Congreso por Coalición Democrática en Granada, a través de una cinta magnetofónica. Fernando Suárez,
candidato de CD en León, explicó que el general no había podido acudir por dificultades en las
comunicaciones.
Según informa Antonio Núñez, en su alocución grabada el general recordó a los campesinos su actuación
durante la «guerra de los tractores» y se calificó a sí mismo como hombre de la derecha, con ideología
afín a Coalición Democrática. El general dio a entender que la´ opción electoral del campesinado no era
de UCD ni del PSOE, sino que debían votar a CD para posibilitar un Gobierno de coalición de las
derechas españolas.
Es la cuarta vez que el general Prieto no puede acudir a un acto público en León. En los últimos meses se
habían convocado tres homenajes, de los cuales sólo el primero contaba con el apoyo de la Unión de
Campesinos Leoneses (UCL). La UCL se negó a colaborar en un último homenaje proyectado y en el
mitin de ayer, por entender que se le estaba tendiendo una trampa de carácter electoralista, utilizando
como cebo el prestigio del general entre los campesinos.
En Granada, el ex senador y candidato número uno al Congreso por UCD, Antonio Jiménez Blanco, ha
puntualizado unas manifestaciones del general Prieto, al afirmar que «jamás fui abogado de la empresa
constructora a que se refiere el señor Prieto en el tiempo en que tal empresa tuvo actividad mercantil». «Sí
fui abogado —añade una nota— de don Manuel Prieto en sus relaciones con los demás partícipes de la
empresa y en relación con ésta, precisamente cuando dejó de funcionar como tal empresa, en actuaciones
profesionales requeridas por los clientes.»
Informa Eduardo Castro sobre la existencia de un dossier en el que se imputa al general su colaboración
con una constructora adjudicataria de la construcción de casas-cuartel en Granada, según aseguró ayer la
agencia Europa Press, que difundió la noticia hace algunos días. La confección del dossier, sin embargo,
podría no haberse llevado a cabo en Granada, sino en Madrid, por encargo de altos dirigentes de UCD,
según la última versión recogida en círculos políticos granadinos.
En cuánto a la campaña de CD, Alfonso Osorio, en Madrid, afirmó que ¿Coalición Democrática reclama
su propio espacio, porque no es un producto de imitación ni nace para ocupar otros espacios políticos que
los coherentes a su ideología y a la identidad política de quienes la integramos». «A quienes
gratuitamente afirman que estamos demasiado cerca de UCD —añadió— les señalaremos con claridad lo
que nos distingue de este grupo político.»
Mientras, en Orense, Manuel Fraga aseguraba que «el sistema democrático no tiene por qué cargar con
las culpas de un sistema, como el suarismo», y que «lo que hace falta es equilibrar el sistema con una
alternativa de centro-derecha, claramente constitucional, democrática y progresista, representada por
personas serias, honestas y con credibilidad y efica-