Cristianos por el Socialismo califica de "opresión moral" el documento de los obispos
Coalición Democrática (CD), la coalición electoral que dirigen Manuel Fraga, José María de Areilza, y
Alfonso Osorio, estima que el comunicado de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal a
propósito de las próximas elecciones es muy positivo y clarificador. Por el contrario, la asociación
Cristianos por el Socialismo considera que dicho comunicado constituye «una opresión moral sobre la
conciencia de los creyentes».
En la nota hecha publica por CD se señala que el comunicado de los obispos hace expresa condena del
terrorismo y reitera la adhesión de la Iglesia al ordenamiento democrático de la sociedad, al tiempo que
recuerda el deber de los cristianos de votar de acuerdo con su conciencia en temas tan concretos e
importantes como el aborto y la libertad de enseñanza. «Los planteamientos de CD se ajustan en estos
aspectos a la moral y ética cristiana», afirma.
Por su parte, Cristianos por el Socialismo estima que el comunicado de los obispos resulta favorable a los
partidos de derecha y conservadores.
Los miembros de Cristianos por el Socialismo deploran, desde su perspectiva de creyentes, que esta
declaración dé* pie a una imagen de la Iglesia aliada con el conservadurismo social y enfrentada con las
fuerzas en las que, de hecho, se reconocen las aspiraciones de la mayoría de las capas más humildes y de
los marginados de la sociedad.
Los firmantes del documento se preguntan por qué ante problemas tan graves como el divorcio, el aborto,
el derecho a la educación, la declaración del Episcopado «orienta la mirada en la misma dirección que los
partidos de la derecha».
Monseñor Gabino Díaz Merchan, obispo de Oviedo, ha recomendado a los sacerdotes de su diócesis que
no den la impresión de que la Iglesia toma partido en una opción electoral determinada, según informa el
corresponsal de EL PAÍS, José Manuel Vaquero. Monseñor Merchan expresó también su desacuerdo con
las interpretaciones dadas por algunos periódicos del documento episcopal, y añadió que, en su opinión,
los programas de todos los partidos plantean objeciones a la fe.