CARLOS ALONSO ZALDIVAR:
«El voto abertzale es un voló nacionalista»
—¿Qué haría el Partido Comunista, sobre autonomías, en el caso de que ganase las
elecciones?
—En primer lugar, someter a discusión en las Cortes los proyectos de estatutos
para el País Vasco y Cataluña, que ya han sido presentados; en segundo lugar,
continuar buscando acuerdos con las restantes fuerzas democráticas de cada
nacionalidad para elaborar proyectos de estatutos que merecieran un respaldo
común; y en tercer lugar, buscar al mismo tiempo un acuerdo global de todas las
fuerzas democráticas del Estado sobre el orden, ritmo y establecimiento de
instituciones para todas las comunidades que las deseen. Y como última cuestión,
legislar sobre haciendas autonomías para garantizar que la puesta en marcha de
las instituciones autonómicas actúe como un factor de lucha contra los
desequilibrios autonómicos.
—Como el PCE es muy previsor, ¿están trabajando ya en algún proyecto de ley
sobre el desarrollo de la Constitución en cuanto a autonomías?
—En concreto, no. Estamos trabajando en concebir cómo deben ser tos estatutos
autonómicos más adecuados para cada región y cuál debe ser el ritmo de
aprobación y puesta en vigor de estos estatutos.
No tenemos preparados proyectos, pero si creemos necesario discutir y esclarecer
entre las distintas fuerzas democráticas cuál debe ser el desarrollo de figuras
previstas en la Constitución, como el delegado del Gobierno, y la posible ley
orgánica sobre la aplicación de los estatutos para avenidas regiones que lo
requieran por más de tres cuartos de sus municipios.
—¿Le está comiendo el terreno al PC la izquierda abertzale en el País Vasco?
—No. Hoy por hoy el voto abertzale en general es un voto de significación
fundamentalmente nacionalista. En ese sentido, es voto cuyo origen está mucho
más en el nacionalismo vasco tradicional PNV que en el Partido Comunista.