Presentación de su programa electoral
Euskadiko Ezkerra defenderá el Estatuto de Autonomía
JAVIER ÁNGULO, Bilbao
La defensa y la explicación a los más amplios sectores del pueblo vasco de las posibilidades del Estatuto
de Autonomía redactado por la Asamblea de Parlamentarios vascos es el objetivo básico del programa
electoral de la coalición de izquierda abertzale Euskadiko Ezkerra, presentado a última hora del martes en
Usurbil (Guipúzcoa).
La coalición, integrada hoy por EIA, EKIA e independientes, incluye también, como uno de los puntos
clave de su programa, una alternativa al problema del orden público en Euskadi. Apoya Euskadiko
Ezkerra una solución transitoria —hasta la entrada en vigor del Estatuto— a través de las negociaciones
que el Consejo General Vasco y el Ministerio del Interior llevan a cabo en la actualidad, en base a la
creación de policías forales de carácter provincial, cuya coordinación, dirección y organización
dependería del Consejo General Vasco.
En el amplio programa de Euskadiko Ezkerra se incluyen también, entre otras cosas, alternativas al
problema de la lengua vasca, a la crisis económica y al paro y un plan energético para Euskadi.
En la presentación del texto programático, Mario Onaindía, secretario general de Euskadiko Ezkerra,
señaló que hoy por hoy su coalición asume los presupuestos políticos del KAS, pero no está de acuerdo
con la estrategia seguida por aquella coordinadora abertzale socialista. Afirmó Onaindía que Euskadiko
Ezkerra entiende que los graves problemas nacionales que tiene hoy Euskadi no deben diluir la lucha por
los intereses de los trabajadores. «No sólo hay que preocuparse del problema nacional, sino del social.»
Juan María Bandrés rechazó las acusaciones de los sectores nacionalistas radicales vascos que les acusan
de «traidores» por aceptar la vía institucional y acudir a Madrid. «A Madrid hay que ir a veces —
señaló— para consensuar y otras a cantar "las cuarenta".» Recordó el ex senador que Euskadiko Ezkerra
se plantea el hecho de que Euskadi no admitió la Constitución y que sería bueno que el pueblo vasco
pudiera alguna vez decir sí a una Constitución. «La reforma constitucional, uno de nuestros objetivos, no
deja, sin embargo, de ser hoy una utopía. No obstante, Euskadiko Ezkerra, desde su constitución, ha
venido utilizando y manejando lo que podríamos llamar "utopías razonables".»