LOS 184 ALCALDES DE LA PROVINCIA SE PLANTAN ANTE ROSON
Estan dispuestos a presentar su dimisión en bloque si no torna medidas contra la presión continua a que se
estiman sujetos Pese a que el Gobierno Civil de .Madrid desmiente que ´exista algún planteamiento
conjunto de los alcaldes de la provincia para presentar una dimisión masiva, lo cierto es que mañana la
totalidad de los alcaldes le van a presentar a Juan José Rosón un escrito en el que le exponen que en la
situación actual, sujeta a una tensión y presión continua, no pueden continuar. Le. piden al gobernador
civil que tome medidas inmediatamente o que de lo contrario todos .los alcaldes de la provincia, que
hacen el número de 184, podrían dimitir en bloque. Los alcaldes, que ya han aclarado que no tienen nada
contra Rosón, admiten e! diálogo con entidades ciudadanas, partidos políticos, centrales sindicales y con
quien sea, pero no admiten vigilancia de estos grupos. Rosón conoce la existencia de este escrito, pero no
su contenido, «aunque se lo imagina». La OBT, por su parte, ya ha. censurado esta posible: actitud de los
alcaides madrileños, pues «quedan descalificados automáticamente para seguir rigiendo en las
corporaciones locales». En la carta, que ocupa un folio mecanografiado, se le hace al gobernador una
exposición de la actual situación del alcalde como representante de la Corporación y del Gobierno. La
carta, hasta anoche, había sido firmada por 167 alcaldes de todo la provincia, aunque se espera que para
mañana esté firmada por la totalidad es decir por los 184 que existen en la actualidad. «Estamós sujetos a
una tensión continua, a unas presiones brutales, y en esta situación no se puede estar al frente de una
corporación», confesó ayer a PUEBLO uno de los firmantes del escrito. «Nos debemos al Gobierno por
una razón de disciplina, y no queremos, ni está en nuestro ánimo, hacer ningún colapso, pero no estamos
dispuestos a aguantar ciertas cosas.» Algunos de los firmantes de la carta negaron a este periódico que la
actitud haya sido promovida de alguna manera por algún partido político —de la derecha— con ánimo de
provocar1 un vacío de poder que les sería favorable: «No hay manejo de nadie. Actuamos por propia
iniciativa y de acuerdo a unas circunstancias especiales. Repito: nadie nos está manejando." Sancho
Tomé, alcalde de Alcalá de Henares, que ayer mantuvo, junto a otros muchos alcaldes, reunión con Juan
José Rosón, dijo que si las circunstancias actuales seguían dentro de un orden, pensaba seguir en el
puesto, «Ahora mismo " no tenemos motivos para dimitir.» Por su parte, Jesús del Mero, alcalde de
Chinchón, comentaba que «todavía no se ha hablado nada y no creo que llegue a hablarse de esta posible
dimisión». Rafael Villalba de Morata de Tajuña, apuntó que «si dejasen que nos controlasen en los
Ayuntamientos, nos iríamos todos. Pero hemos pedido apoyo al gobernador y nos lo va a dar. Estamos
dispuestos a seguir en nuestros puestos». Ángel Arroyo, de Getafe, señaló que «no hay nada contra nadie
y menos contra Rosón». Ayer, Juan José Rosón inició, como decimos, una serie de consultas con los
alcaldes de la provincia repartidos en grupos, según los partidos a los que pertenecen, que estaban
concertados antes de que surgiera el tema de la posible dimisión de todos los alcaldes de la provincia. En
estas reuniones se trataron temas de orden público, problemas municipales, de paro obrero, etcétera. Con
respecto a los problemas de orden público, que no se exponen en la nota dé Prensa del Gobierno Civil, se
trató el problema de algunos municipios que. no cuentan con ningún tipo de fuerzas, al no existir ni
cuartel de la Guardia Civil: El gobernador parece que va a estudiar el tema. Los alcaldes expusieron que
ellos no se negaban, al diálogo con nadie, pero .que no admitían, como se había intentado en algún lugar,
«que juntas democráticas o como quieran llamarlo, se interfieran en nuestro trabajo como vigilantes de
nuestras acciones» Por otra parte, y según una nota del gabinete de Prensa del Gobierno Civil, sé trataron
igualmente temas educativos y la «evolución durante los últimos meses, y se estudiaron fórmulas posibles
para la normalización de las relaciones de las corporaciones con los partidos políticos en los ámbitos
provincial y local». El Gobierno Civil; pese a. todo, ratifica que «no hay en absoluto planteamiento de
dimisiones colectivas entre los alcaldes de la provincia de Madrid. Existe, eso sí, preocupación por el
momento actual de dificultades de gestión, por motivos económicos y políticos». Por su parte, la ORT
hacia ayer público un coruunicado en el que calificaba de «chantaje por partes de sectores claramente
reaccionarios, destinado a desestabilizar el proceso de consolidación democrática de España», la posible
dimisión de los alcaldes. Y por si fuera poco lo que hay, el comité provincial de la ORT «considera
necesaria la inmediata formalización . de comisiones integradas por fuerzas políticas y sociales, que se
encargúense llevar a cabo una labor de vigilancia, fiscalización y control municipal». Precisamente lo que
los alcaldes se niegan a admitir. Está claro que Rosón se ha enfrentado a un grave problema, por, mucho
que quiera esconderlo. Los alcaldes de la provincia, todos, quieren seguir como hasta no hace mucho y no
admiten controles ni presiones. Si no es así. están dispuestos a irse. Difícil disyuntiva la del gobernador
civil que tendrá que contentar a dos partes bien opuestas. Rosón puede pasar apuros...
Jesús SORIA