NACIONAL
18-XI-77
Los partidos, de acuerdo: urgen las municipales
Según UCD, razones procesales y técnicas impiden hoy dio fijar fecha
Las demás fuerzas políticas quieren que se celebren en el primer trimestre de 1978
El Gobierno trabaja en el proyecto de ley electoral municipal
Podría ser remitido a las Cortes en un plazo de veinte días
Todas las fuerzas politicas parlamentarias del país consideran urgente la convocatoria y celebración de las
elecciones municipales, según manifestaron ayer sljs representantes en ana reunión del Club de Crítica
Política. Todos coinciden en señalar que han de estar convocadas antes de fin de año, y todos, excepto
Arturo Moya Moreno, representante de UCD, insisten en que las elecciones han de celebrarse en el
primer trimestre de 1978. El secretario de acción electoral de UCD afirmó que nadie está en condiciones
de fijar una fecha, ni siquiera el propio Gobierno, ya que hay razones procesales y técnicas >jue han de
ser objeto de profunda reflexión. Todos los representados—UCD, PSOE, PCE, AP, PNV, Socialistas de
Cataluña, Partido Socialista de Aragón y PSUC—coinciden asimismo en que, efectivamente, hay un
retraso y deterioro en la política municipal, una clara inadecuación entre el 15 de junio y los municipios y
una cierta languidez y complejo de inferioridad en ´a vida municipal, una falta de representatividad y una
neeesjdad de acabar definitivamente con toda clase " dé caciquismos, autoritarismos y corrupciones en la
gestión local; hay necesidad, en fin, de llevar la constitucionalidad a ia vida municipal, por medio de una
ley electoral municipal surgida en las Cortes. Como recordó el comunista Ramón Tamames, e:l PCE
presentó el 23 de septiembre una proposición de ley sobre las municipales con el .propositó, de que Se
convierta en proyecto; de ley sobre el que trabajar. Según Arturo Moya Moreno, el Gobierno trabaja
actualmente en un proyecto de ley electoral municipal, que en un piazo d« veinte días podría estar
entregado al Parlamento, Por otra psrte, en el PSOE se piensa, según Pablo Castellano, que mientras unios
quieren llevar adelante la democratización efectiva otros sólo aspiran a soportarla, por lo que incluso
emplean métodos obstaculizantes muchas veces. Se volvió a insistir en que no hay cláusulas secretas en
los acuerdos de la Moncloa y se desmintió rotundamente- que, los partidos estuviesen ínteresados en
aplazar las elecciones municipales por cualquier razón. Así, el PSOE, de acuerdo Con otras fuerzas
políticas, c.onsidera que no hay ningún inconveniente en la convocatoria y celebración de las elecciones
ni grandes obstáculos en los terrenos procesal y .técnico, como el representante centrista señalaba.