En las municipales
UCD NECESITA GANAR EN SIETE GRANDES CIUDADES
(Antonio Fontan)
MADRID. (Europa Press.)—El presidente del Senado, don Antonio Fontan, explicó ayer la configuración
política de ios partidos españoles en &\ seminario organizado por la Organización de Jóvenes de tes
Comunidades Europeas (DEMYC), que integra a ios jóvenes demócratas cristianos y conservadores de
los países miembros de las Comunidades. El señor Fontan trazó un panorama de >la situación e ideología
de los principales partidos políticos tras ´las pasadas elecciones genérales. Refiriéndose a UCD, don An-
tonio Fontán dijo qué «estamos condenados a estar juntos», y señaló que esto se debe a que es eI único
partido actualmente que propugna un modelo único de sociedad. Por ejemplo —añadió—, dentro del
PSOE un sector propugna una sociedad socialdemócrata y otro una sociedad de corte marxista. UCD —
dijo— quiere una economía de mercado, y explicó que, en su opinión, esto es sinónimo de una economía
social de mercado, ya que sólo dentro de este área es posible la libertad y la igualdad. En otro momento
de su disertación el presidente del Senado afirmó que sería conveniente que Alianza Popular fuera más
fuerte, con objeto de que resaltara la postura de centroide UCD. UCD —agregó— no es un partido de
centro-derecha ni de centro-izquierda, sino de centro-centro, lo que, traducido al lenguaje europeo, es un
centro-derecha. El señor Fontán, que en un momento de su disertación afirmó, bromeando, que él era 4a
persona que tiene la idea más clara en España de lo que es el centro», dijo que UCD tiene problemas
derivados de la discusión de documentos internos ideológicos, económicos y referentes a si quiere o no un
sindicato que dependa directamente del partido, así como por la provisión de los puestos ejecutivos. «Esto
—agregó— provoca no sólo una lucha entre nosotros, sino, incluso, una lucha contra nosotros.»
Sin embargo, el presidente del Senado destacó la vocación da partido único de UCD, lo que se manifiesta
en la disciplina de voto que observa en las Cámaras.
Elecciones municipales
Al abordar el tema de las elecciones municipales, don Antonio Fontán señaló que UCD necesita ganar en
siete grandes ciudades. Perder en siete ciudades grandes —-insistió— es per-der las elecciones.
Concretando el tema, opinó que tanto en Sevilla como en Valencia las elecciones municipales serían
claramente favorables a su partido; que en Madrid las ganarían por un escaso margen de votos sobre el
PSOE, y que en Barcelona se perderían en beneficio de la Izquierda. El señor Fontán hizo también un
detallado análisis de las perspectivas de los demás partidos. AI referirse al PCE expresó su opinión
personal de que el gran sueño de Carrillo es ser la cabeza de un gran partido socialista español, porque
sabe que, por razones históricas y socialistas, es imposible una vía eurocomunista para España, lo que
explica que el líder comu-nista trate de mantener las máximas diferencias con Berlinguer y Marcháis.
Por último, y entre otras cosas, calificó de centro-derecha al partido Esquerra Democrática de Cataluña, a
pesar ---dijo—de la imagen que quiera dar el señor Trías Fargas, y que también lo es eI partido de Jordi
Pujol. Finalmente, el señor Fontán opinó que España necesita un sistema parlamentario bicame-ral y que,
aunque en los países europeos más avanzados se propugne los Parlamentos de una sola Cámara, en
España la democracia va unida al sistema de dos, lo que permite un juego de equilibrio, debido al
diferente sistema de elección de los miembros de una y otra. En este sentido, señaló´ el presidente del
Senado que la Cámara Alta española está atravesando una crisis de identidad y que intenta encontrar su
ámbito de actuación propio.