LAS OPClONES POLITICAS DE CARA A LAS MUNICIPALES (II)
Grandes desacuerdos entre los grupos que su presentan bajo ia etiqueta joseantoniana
* FE de las JONS: "A favor de ia unificación entre ios verdaderos falangistas"
* Fuerza Nueva: "Propugnamos la abstención de nuestros militantes en los próximos comicios, sin apoyar
a ninguna otra fuerza política"
* Falange Auténtica: "No tenemos nada que ver con los que han manipulado nuestros símbolos y nuestra
ideología"
Cuatro grupos se presentan en el campo político con la etiqueta «falangista»: Falange Española de las J.
O. N. S., de Raimundo Fernández-Cuesta; la Falange Española Independiente, de Sigfrido Hillers dé
Luque los Circuitos José Antonio, de Diego Márquez Horrillo, y la Falange de las J. O. N. S. (Auténtica),
hedillista. Más un quinto partido. Fuerza Nueva, de Blas Pinar, que se presenta como «inspirado en los
principios joseantonianos». A estos grupos hay que unir la Confederación Española de Combatientes,
aunque no directamente falangista, está muy ligada a grupos de esta ideología, y en las pasadas elecciones
apoyó desde fuera la Alianza Nacional 18 de Julio (F. N. y la F. E. de las J. O. N. S., de Fernández
Cuesta), que no obtuvo ningún escaño, al igual que el resto de los partidos falangistas. La desunión de
estos partidos se ha puesto de ma nifiesto con ocasión de la celebración del pasado 29 de octubre, en la
que cada grupo organizó mítines o conmemoraciones por separado de los demás. No obstante, existen
conversaciones entre algunos de estos sectores con vistas a una posible unificación falangista. La
convocatoria de unas elecciones municipales preocupa de manera muy desigual a estos grupos. Solamente
Falange Española Auténtica manifiesta estar actualmente preparando su próxima comparencia electoral.
LA AUSENCIA DE BLAS PIÑAR
Aún antes de conocerse la convocatoria dé las elecciones municipales, el partido Fuerza Nueva, de Blas
Pinar, ha declarado que no piensa .concurrir en la línea.electoral. Lavandeira, jefe de Prensa dé FN, de-
clara: «Como partido político, Fuerza Nueva no se presentará a las elecciones, aunque, a título individual,
puede presentarse algún militante si, por ejemplo, en algún pueblo o en alguna ciudad tiene unas
posibilidades claras de ser elegido. Pero FN no va a dar su apoyo a ningún otro partido. Propugnamos la
abstención de nuestros militantes en esas elecciones. ¿Razones? Ño creemos en esta democracia, que sólo
es una dictadura de los partidos, participar sería hacerle el juego a ese sistema, con el que no estamos de
acuerdo.» Sobre el carácter falangista del partido de Blas Pinar, declara: «Fuerza Nueva tiene unos
ideales, y sigue la doctrina de Falange, aunque no es estrictamente falangista. En. general, tenemos
relaciones aceptables con otros grupos falangistas, pero la llamada Falange Auténtica tiene poco dé
autentica, aunque reconocemos que en ella mi1 i t a n algunos falangistas, pero el partido este totalmente
desviado hacia la izquierda. Reiteradamente sus militantes nos atacan, por ejemplo, como lo sucedido en
Salamanca, donde un grupo de Falange Auténtica, con miembros del PC, se lanzó contra FN. Nosotros
siempre hemos tenido respeto por la figura de Miguel Hedilla, que incluso ocupó portadas en nuestra
revista. Pero su actitud actual nos resulta absolutamente inentendib1e, admitiendo como admiten
tantísimas cosas que no tienen nada de falangistas.»
LOS HEDILLISTAS: TRABAJO PREELECTORAL
Por eí contrario, la Falange Auténtica (hedillis-tas) mantiene una gran actividad de cara a las municipales,
a las que concurrirá eii solitario y en la mayor .parte dé las provincias. «Iremos solos, sin ningún tipo de
alianzas con ninguna otra fuerza —declara José Briz,. encargado, dentro del partido, del tema de la
comparecencia en las municipales—, y esta concurrencia, en solitario se basa en dos razones- En primer
lugar, porgue debemos proseguir la labor de- clarificación de nuestra postura política, que defiende los
verdaderos ideales joseanto-nianos. .En segundo lugar, porque nuestra alternativa municipal no tiene nin-
guna coincidencia con la. del resto de las fuerzas políticas. Por eso iremos solos a las elecciones.»
Sobre el objetivo de ...su partido de cara a las municipales dice: «Aprovecharemos el marco de las
municipales para aclarar nuestra postura, que ha sido falsificada durante estos últimos- cuarenta años.
Con el mismo propósito, ya acudimos a las legislativas. A nivel municipal proponemos -una altemativa -
muy:- clara- de -autonomías´- municipales: la autonomía de la mayor parte de los ´municipios para definir
un auténtico poder municipal tras la constitución de unos Ayuntamientos libres, que quizá puedan más
tarde federarse en unidades superiores. En lo que atañe a sus relaciones con otros -grupos falangistas el
representante de. la, Falange (Auténtica) proclama sus profundas discrepa n c i a s con otros grupos:
«Estamos perfectectamente diferenciados de los que usurpan nuestro nombré, su alternativa es muy
distinta a la nuestra. Confiamos en dejar a esos señores en su sitio. Sabemos que no es fácil la
concurrencia electoral cpn unos símbolos que traen recuerdos poco. agradables, unos símbolos
manipulados. Pero pensamos que los otros son-cada vez más reaccionarios y cada día que pasa se
¿empantanan más en la extrema derecha.» Sobre el. carácter antimarxista de su ideología, José Briz
declara: «No somos marxistas, pero tampoco somos anti-marxistas. No tenemos ningún prejuicio
antimarxista y queremos competir de modo pacífico con las otras fuerzas políticas. Actualm ente no
mantenemos ni el carácter tamente diferencia dos de exaltadoramente nacionalista ni el matiz fuertemente
antimarxista.», En torno a una hipotética colaboración electoral con alguna de estas fuerzas marxistas el
dirigente falangista opina así: «Si bien para las elecciones no somos parti d a r i o s de las alianzas, por el
contrario, si consiguiéramos sacar algunos puestos en las. municipales podríamos llegar a participar en
coaliciones de cara a reivindicaciones con las fuerzas de la izquierda, con las que podemos trabajar en
algunos puntos.» «Estamos a favor de la misión de las actuales corporaciones municipa les —continúa—,
el vacio administrativo que se produciría debería ser -cubierto por el movimiento ciudadano. Creemos que
es mejor que se elimine cuánto antes la s u p e r v ivencia de cualquier vestigio del pasado.»
«ApíualnienEe.-* cuando aún no se conoce la normativa al respecto y siguen sin convocarse las eleccio-
nes estamos p r e p a r ando nuestros cuadros y dentro de un mes comenzaremos´a dirigir la propaganda
específica sobre temas municipales. Sin embargo, aún no tenemos ni idea de cuál va a ser el alcance de la
convocatoria, si las elecciones van a comprender sólo á los municipios, o también a¡ las dipiitacionés.
Nosotros somos partidarios de qué la vida -municipal se renueve totalmente y cuanto antes.»
FE DE LAS JONS: «HACIA LA UNIDAD»
La Falange de Raimundo Fernández-Cuesta aún no ha decidido nada . sobre el tema de las elecciones
municipales. Antonio Murillo, subjefe provincial de las juventudes del partido, declara a este diario sobre
el tema de la, unidad falangista: «En línea ideológica estamos-de acuerdo en, lo básico con los Círculos
José Antonio y con la Falange E s p a ñ ola Independiente; con ellos rio tenemos problemas en el aspecto
ideológico, con Fuerza Nueva y en -Falange Española Auténtica (hedillistas) te. nemos relaciones a nivel
de base con algunos militantes, ´pero su línea política como partido que no es idéntica a la nuestra, los
unos por la derecha y los otros por la izquierda. «Conversaciones ha habido con todos los grupos, pero
con Falange Auténtica se han cortado, .pues ellos se salen completamente de nuestra línea. Están
influenciados ,por un com-ponente izquierdista, y nuestra ideología es jose-antoniana ´Parece estar más
hacia la izquierda que hacia el nacionalsindicalismo, (que es la base ideológica de nuestra doctrina.»
«No se ha llegado a la unidad con Falange E Iri-dependiente y con los Círculos José Antonio por temas
como el de la jefatura nacional, en losque hay ciertas divergencias. Pero las discrepancias con ellos son
muy relativas. Nosotros siempre hemos estado a favor de la ,unidad entre los falangistas, para evitar la
actual fragmentación en grupos.»
LOS OTROS PARTIDOS
Los ´Círculos José Anto. nio mantuvieron una decreciente actividad pública tras las pasadas elecciones en
las que obtuvieron unos escuálidos resultados, en tanto, que Falange Española Independiente de Sigfrido
Hillers de Luque («Es-, paña, una revolución pendiente») ha mantenido algún tipo de actividad y se ha
significado por los pasquines y los carteles escritos a mano pegados en las paredes de algunos lugares
madrileños expresan do´los puntos de vista del partido. Con motivo del pasado 29 de octubre los grupos
falangistas organizaron actos en distintas provincias y por separado. De cara a las municipales sólo se
conoce la actitud decidida de FN, que , propugna .la. abstención, y la de Falange Auténtica, decidida a
participar en los comicios.
R. M.