TEMPESTAD EN LAS FILAS CENTRISTAS
Sólo falta su publicación en el «BOE» para entrar en vigor
El divorcio separó a UCD
La definitiva aprobación del proyecto de ley de Divorcio por el Parlamento ha sido borrascosa.
Conservadores de UCD están dispuestos a abrir una crisis de Gobierno. Oscar Alzaga anunció ayer que
pedirá la dimisión del ministro de Justicia. Hace responsable a Fernández Ordóñez de romper la unidad de
UCD para eliminar la llamada cláusula de dureza. Los conservadores quedaron en franca miñona.
Manuel SORIANO
Madrid - El proyecto de ley de Divorcio de aprobado ayer definitivamente por el Parlamento. Sólo falta
que dentro de unos días se publique en el «Boletín Oficial del Estado» para que entre en vigor
próximamente y los españoles puedan acogerse a esta ley.
El último retoque que dio ayer el Pleno del Congreso al proyecto ha supuesto la eliminación de la llamada
cláusula de dureza introducida por el Senado, y por la cual el juez podía denegar el divorcio en
determinados casos.
La supresión del polémico artículo 87 se produjo gracias a la ruptura de la disciplina interna de UCD.
Unos 40 diputados socialde-mócratas, liberales y suaristas apoyaron a la oposición, frente al criterio
oficial de UCD en su pretensión de eliminar la clausura de du-
El resultado de la votación es de 128 votos a
la enmienda del
Senado, es decir, del mantenimiento del artículo 87;
152 en contra y 7 abstenciones independientemente de . - rítelos que éste resulta-tiene para el contenido
de la ley —más progresista un criterio generaliza-do supone la constatación de la crisis interna del
partido gubernamental.
Alzaga indignado
La citada votación, probablemente la que ha reflejado una división más cuantitativa de UCD, quedando
en gran minoría el sector conservador, puede tener consecuencias políticas importantes para ´a estabilidad
del partido que apoya el Gobierno.
El democristiano Oscar Alzaga, dirigente del sector conservador, que viene defendiendo el pacto de UCD
con la coalición de Manuel Fraga, marginando a los socialdemócratas, valoró como muy grave la división
de UCD ocurrida ayer, que achacó a una maniobra de los socialdemócratas
Afirmó a DIARIO 16 que pedirá al presidente la dimisión del ministro de Justicia, Francisco Fernández
Ordóñez, líder del sector socialdemócrata y defensor de una ley de Divorcio medianamente progresista.
Osear Alzaga, comentando el resultado de la votación en torno al artículo 87 dijo: «Supone la
culminación de la línea de fraude político a nuestros electores, que ha venido presidiendo la actuación de
un sector de nuestro partido durante los debates del Congreso y del Senado.»
Ordóñez lo celebra
La contundente declaración de Alzaga, hecha a título personal y no en nombre del conjunto del sector
conservador, no fue respaldada ni rechazada por el portavoz del grupo parlamentario, Miguel Herrero
Rodríguez de Miñón, tan identificado, por otra parte, con los planteamientos políticos de Alzaga.
La respuesta de algunos socialdemócratas fue preparar un escrito pidiendo la dimisión de Herrero como
portavoz, responsabilizándolo de las numerosas votaciones perdidas por UCD desde que es jefe de fila de
los diputados centristas.
El presidente y los miembros´del Gobierno quisieron quitarle ´importancia al asunto. El ministro de
Exteriores, Pérez-Llorca, se limitó a comentar a DIARIO 16 que habían encajado la derrota «con
deportividad». El ministro de Justicia, visiblemente satisfecho, y calificando de fecha histórica el día de
ayer en que el Parlamento aprobó definitivamente la ley de Divorcio, dijo que se marchaba a celebrar su
cumpleaños con su mujer, de la que no piensa divorciarse.
La maniobra denunciada por Alzaga consistió en que no sólo diputados socialdemócratas, sino también
liberales y próximos a Adolfo Suárez votaron en contra de darle al juez facultades para denegar el
divorcio en determinados casos. Coincidieron así con el criterio de la izquierda y de los partidos
nacionalistas. .